
Tras anunciarse hace dos semanas que Oporto será la ciudad donde se llevará a cabo el Festival de Música LGBT+, los encargados de organizar el evento ya han ofrecido más detalles sobre dicho acto.
De este modo, se confirmaba que las fechas en las que se podrá disfrutar del festival serán el 1 y 3 de julio de 2022 en la ciudad portuguesa.
«Más que un festival, somos una celebración. Este es el momento de abrazar y elevar la diversidad de la comunidad LGBTQI+. Trabajamos para construir un lugar seguro para quienes creen que la identidad y la sexualidad tienen multiplicidades de expresión. Queremos ser un momento de encuentro donde la música sirva de guía para enviar un mensaje alto y claro a todos los que forman parte de nuestra comunidad«, con estas palabras publicadas en la web de la organización se anunciaba este evento que se dirige directamente a la comunidad LGTBIQ+.

En el mismo sentido, el director del festival, Marco Azevedo ha explicado que este es «un evento inspirado en la comunidad LGTB+ y que representa la mayor inversión en este segmento, pero donde cualquiera será bienvenido«, de esta forma aclaraba que la «la misión de nuestro festival es hacer que todos se sientan vistos y escuchados mientras cantamos y bailamos himnos pop».
La decisión de llevar a cabo este festival de música en Portugal, ha explicado la propia organización que se debe a que Oporto fue seleccionada como el destino idóneo, después de que la ciudad ganara el World Travel Awards! Best European Destination durante cuatro años consecutivos. Además, también ha indicado que es uno de los lugares más destacados en la ‘Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1996’.

Aparte de las fechas en las que se tiene previsto celebrar el evento, la organización del mismo también ha dado a conocer varios nombres de los artistas que formarán parte del cartel festival. Entre los ya confirmados se encuentran Iggy Azalea, Melanie C, Peaches, Blaya, Todrick Hall, Little Boots, Jodie Harsh, Bimini, Eliza Legzdina, Sammy Jo y The Illustrious Blacks. Con tales personalidades, el festival quiere ofrecer todo tipo de actuaciones y estilos de música, sin olvidarse de la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ entre sus artistas invitados.