DestacadasLGTBIfobia

Un grupo de nadadoras pide la exclusión de su compañera transexual

16 nadadoras han pedido a través de una carta que se elimine de la competición a Lia Thomas, la nadadora transexual, ya que consideran que tiene una "ventaja biológica"

La participación de la nadadora transexual, Lia Thomas, en varias competiciones de natación en Estados Unidos, ha causado un gran debate en el país. Un grupo de nadadoras han emitido un comunicado oficial por el que se solicita que se le retire de los futuros encuentros deportivos. 

El jueves pasado un grupo de compañeras de equipo de la nadadora transsexual, Lia Thomas, enviaron una carta a la Universidad de Pensilvania y la Ivy League, la liga universitaria de los EEUU, argumentando que a Thomas no se le debería permitir participar en competencias femeninas. «Apoyamos totalmente la decisión de Lia Thomas de transicionar de hombre a mujer. Sin embargo, tiene una ventaja biológica injusta en el deporte«, decían a través de su comunicado.

nadadora transexual
Lia Thomas en uno de los campeonatos de la temporada pasada

Por su parte, Lia Thomas ha dominado la natación femenina universitaria tras participar en varias competiciones finalmente como estudiante y atleta de esta universidad. Justamente en noviembre del año pasado batió todos los récords de la Ivy League, en la categoría femenina de los 200 metros libres. 

No obstante, la nadadora olímpica Nancy Hogshead se hizo eco este viernes de tal carta a través de sus redes sociales cuando en representación de algunas compañeras, instó a las autoridades universitarias de Estados Unidos a seguir las reglas de la Federación de Natación Estadounidense (USA Swimming) de tal forma que respaldase a las «mujeres biológicas». 

nadadora transexual

«Ha sido extremadamente difícil para nosotras el que nos derrote alguien que tiene ventaja por su fuerza, altura y capacidad pulmonar. Todo es más propio de hombres», así dejaban claro las nadadoras su opinión en el texto, señalando además que Lia Thomas habría cambiado del puesto 462 al primer lugar compitiendo en liga femenina. 

Es por ello que, solicitaron a la NCAA, la Asociación Nacional Deportiva Universitaria, que siguiera la nueva normativa de la federación de natación, en la que se establece en 5 el máximo de nanomoles por litro de sangre en las deportistas.  Así pues, el organismo rector de la natación en Estados Unidos declaró una serie de pautas nuevas que incluyen un umbral más estricto en cuanto a la testosterona. Una norma en la que no se mencionaba explícitamente a la nadadora transexual, pero que claramente, le dificulta competir en varios de los encuentros más importantes del estado. Aún así, el Comité Olímpico Internacional a pesar de las dificultades, sigue permitiendo que las mujeres trans compitan.  

nadadora transexual
Lia Thomas en uno de los campeonatos

Esta decisión fue aplaudida por algunas de sus compañeras, a quienes se les había advertido que serían expulsadas del equipo en el caso de que hablaran en contra de Lia Thomas, la nadadora transexual. Pese a ello, las nadadoras en su carta añadieron: «Apoyamos la salud mental de Lia y le pedimos a la Universidad de Pensilvania y a la Ivy League que también apoyen la nuestra». Con tales palabras hacían alusión a que «el deporte es competitivo por definición, y las victorias, récords y honores de Lia no deberían ocurrir a costa nuestra, mujeres que han trabajado toda su vida para ganarse un lugar en el equipo de natación femenino de Pensilvania»

La carta de las deportistas terminaba aludiendo de nuevo a la normativa, de tal forma que no se intente impugnar legalmente las nuevas reglas «para que podamos terminar nuestra temporada de natación con distinción y orgullo».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin