Igualdad

El plan de Biden para aprobar la ley de igualdad LGTB+ en Estados Unidos

Biden pone en pie el plan para avanzar en la igualdad LGTB+ en Estados Unidos y en el resto del mundo

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, cree que todo ser humano debe ser tratado con respeto y dignidad, vivir sin miedo sin importar quién es o a quién ama.

Durante la administración Obama-Biden, los Estados Unidos hicieron grandes avances hacia la igualdad de esta comunidad desde la derogación de “No preguntes, no digas” hasta la declaración histórica de igualdad matrimonial que Biden apoyo en “Meet the Press en 2012”.

«A pesar de los extraordinarios progresos que ha realizado la comunidad LGBTQ+ para garantizar sus derechos civiles básicos, la discriminación sigue siendo galopante en muchos ámbitos de nuestra sociedad. La Ley de Igualdad proporciona protecciones federales de los derechos civiles por motivos de orientación sexual e identidad de género, que hace falta desde hace mucho tiempo, fijando salvaguardias fundamentales en nuestros sistemas de vivienda, educación, servicios públicos y préstamos, y codificando el valor y la resistencia del movimiento LGBTQ+ en una ley duradera.»

Esta lucha no ha terminado. Durante el gobierno de Donald Trump, en la Cámara de Representantes aprobó en 2019 la Ley de Igualdad por 236 votos a favor y 173 en contra. Esta ley no llegó a ningún puerto, ya que ni siquiera se sometió a votación en el Senado, puesto que estaba bajo control republicano.

Ahora que los demócratas tienen un mayor control en ambas cámaras, Biden quiere que sea legalizada cuanto antes, de acuerdo con la promesa que él mismo promulgó para sus primeros 100 días.

Algunas de las principales ideas del presidente que quiere que se recojan en esta ley son:

  • Proteger a las personas LGTB+ de la discriminación.
  • Apoyar a los jóvenes LGTB+.
  • Proteger a las personas LGTB+ de la violencia y trabajar para poner fin a la violencia contra la comunidad transgénero, particularmente contra las mujeres transgénero de color.
  • Garantizar un trato justo para las personas LGTB+ en el sistema de justicia penal.
  • Promover los derechos y el desarrollo de la comunidad LGTB+ a nivel global.

Sin embargo, no está todo ganado ya el gobierno de Biden podría tener problemas para pasar la votación en el Senado, donde demócratas y republicanos empatan al 50%.

Por ello, la vicepresidenta Kamala Harris, tendría la capacidad de emitir su voto de desempate en el Senado, si el proyecto obtiene 50 votos.

El demócrata, Joe Manchin, de Virginia Occidental, y la demócrata conservadora, Kyrsten Sinema, han declarado su oposición a este proyecto de ley. Esto empeoraría la aprobación de ley, puesto que se necesitarían 60 votos para anular el probable esfuerzo republicano para que la Ley de Igualdad no se apruebe.

Fuente
Progreso HispanoNEWS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba