
Desde la Asociación Roja Directa Andalucía LGTBI+, queremos denunciar una nueva agresión LGTBIfóbica en Algeciras, cuya información nos llegó en la madrugada de ayer al correo del OBSERVATORIO CONTRA LOS DELITOS LGTBIFOBICOS DEL CAMPO DE GIBRALTAR. La persona que nos informa de la agresión, testigo de la misma, relata lo siguiente:
“Habían 3 personas en plaza inmaculada, a una de ellas empezaron a hacerle burlas de malas maneras por ser gay. Eran menores de edad y un grupo de niñas. Las otras dos personas respondían esos insultos defendiendo a la persona restante. Las niñas se acercaron buscando pelea y con ellas vinieron un grupo de magrebies. Los magrebies aprovecharon la situación de que las 2 personas estaban hablando con las niñas y pegaron collejas a la otra persona que quedaba, le pegaron una patada y al irse dijeron “Al final te parto las gafas maricón, feo que eres muy feo”. Escupieron y se fueron.”
Desde nuestra entidad y desde el Observatorio contra los delitos LGTBIfóbicos, hemos activado el protocolo y hemos procedido a informar de los trámites legales para denunciar los hechos. Se ha puesto a disposición de la víctima el servicio de acompañamiento para delitos de odio y el servicio jurídico de la entidad.
A lo largo del día de mañana, procederemos a realizar el servicio de acompañamiento a la víctima, con el abogado de nuestra entidad, para tramitar la denuncia por delito de odio LGTBIfóbico, si esta lo desea.
La junta directiva de la Asociación Roja Directa lamenta los hechos y pide al Ayuntamiento de Algeciras que facilite un punto de información para poder ayudar a las víctimas de delitos de odio, un punto muy necesario para la ciudad. Además, solicitamos a las administraciones competentes que realicen una mejora del plan contra la LGTBIfobia y la puesta en marcha de sanciones ante este tipo de sucesos.
Desde la Asociación Roja Directa y desde el Observatorio, queremos hacer hincapié en la necesidad de trasladar y actuar ante este tipo de delitos de odio, por ello queremos hacer un llamamiento a la ciudadanía para que, ante casos de esta índole, denuncien. Sin necesidad de facilitar datos personales, puedes denunciar a través del teléfono o correo: delitoscg@gmail.com.