
“Orgullo Saludable”: Colega moviliza a medio centenar de voluntarios y lanza el primer aplicativo de cita previa de atención integral al colectivo LGBT
Colega Madrid, Colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales de Madrid, presenta su campaña “Orgullo Saludable”, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, que tendrá como eje el lanzamiento su servicio de cita previa y la movilización de medio centenar de voluntarios de cara al World Pride.
Este año 2017, el Día Mundial de la Salud tiene como tema la depresión. Esta enfermedad afecta a las capacidades de las personas para afrontar las tareas más básicas, provocando angustia y generando efectos negativos en las relaciones personales.
La depresión afecta de una manera especial a la comunidad gay LGBT, donde la incidencia de esta enfermedad dobla a la de la población heterosexual. Nuestra comunidad lleva una carga emocional muy grande, derivada del encuentro diario con discriminaciones, violencias psicológicas y físicas, rechazos (tanto del conjunto de la sociedad como de la comunidad LGBT) y, especialmente, la soledad.
De hecho, el daño psicológico que sufre el colectivo LGBT, desde la infancia hasta la madurez, conducen a que la tasa de suicidio sea hasta 10 veces mayor, comparada con la población heterosexual. Además, los datos también reflejan mayor probabilidad de caer en el consumo de alcohol y drogas, y de sufrir alguna infección de transmisión sexual.
La buena noticia es que tanto la depresión, como el suicidio, provocadas por esos daños psicológicos, se pueden prevenir. Para ello es importante que la comunidad LGBT sepa que puede apoyarse en servicios de ayuda, como los que ofrecemos en Colega Madrid: asistencia social, asesoría legal, apoyo psicológico, atención a la drogodependencia, información sobre enfermedades de transmisión sexual…
Contra los riesgos, “Orgullo Saludable”
Frente a estos datos tan preocupantes, Colega Madrid, presenta su campaña “Orgullo Saludable”, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud, y aprovechando la cercanía del Madrid World Pride, que quiere promover las relaciones saludables en el mundo LGBT como columna vertebral de una salud mental positiva.
Durante los meses previos y posteriores a la realización del World Pride 2017 en nuestra región, Colega Madrid realizará una campaña de concienciación y prevención de infecciones de transmisión sexual. El eje principal de la campaña “Orgullo Saludable” será el servicio de cita previa para acudir a los diferentes servicios que ofrece el colectivo, que Colega Madrid pone a disposición de la comunidad, y que cubrirá la ciudad de Madrid y el Sur de la región.
Esta aplicación web, centrada en la realización de pruebas rápidas de VIH y la atención psicosocial, es la primera en España de este tipo. De este modo, aquellas personas que lo necesiten podrán solicitar directamente una cita previa con nuestros profesionales. Todo ello de manera totalmente confidencial, garantizando el anonimato de todos aquellos que soliciten este servicio.
Colega Madrid continuará trabajando durante la campaña con la atención personalizada que les caracteriza. Para ello, el servicio se reforzará con voluntarios especializados, con conocimiento de idiomas y mediación intercultural, para atender la demanda que supondrá la llegada de millones de personas con la ocasión de este evento. Además, si fuera necesario, nuestros profesionales realizarán un seguimiento y acompañamiento personalizado del usuario.
La campaña Orgullo Saludable, también incluirá un plan de educación, en la que los profesionales y voluntarios de Colega repartirán material de prevención frente a infecciones de transmisión sexual y resolverán dudas en los puntos calientes del ocio LGBT madrileño.
Implicados como centro de referencia en la región
Colega Madrid es la única organización de la región que atiende de manera diaria y continuada a aquellas personas que lo solicitan. Durante el pasado año 2016, 450 personas pasaron por sus sedes en Madrid y Getafe, sólo para solicitar una prueba rápida de VIH. Pero son miles las que cada año son atendidas por otros motivos, como la atención psicosocial o la asesoría legal.
Además, la asociación cuenta con protocolos de actuación y derivación con el Programa LGBT de la Comunidad de Madrid y el Centro Sanitario Sandoval, especializado en infecciones de transmisión sexual, y el apoyo institucional del Ayuntamiento de Madrid, la agencia Salud Madrid y el Ayuntamiento de Getafe.
“El año pasado había más de 160.000 personas en España con VIH, y un 18% de ellas desconocen que lo tienen”, dice el presidente de Colega Madrid, Samir Bargachi. “Muchas veces el conocimiento de las infecciones provoca un aumento de la discriminación y el rechazo de la persona, ya sea por él mismo, por la sociedad o por la propia comunidad LGBT“, continua.
“Este rechazo puede llevar a problemas mentales. De ahí que queremos mostrar la importancia de estar sano, mentalmente, para también estar sano físicamente. Por eso destacamos tanto nuestro servicio de cita previa, para que la comunidad sepa que estamos ahí con ellos, dispuestos a ayudarles”, concluye Bargachi.
Fuente: Colega Madrid