Salud Sexual

La ONU prevé un aumento de transmisión y muertes por VIH en los próximos años

Según un informe de ONUSIDA, en los próximos dos años podría haber entre 123.000 y 293.000 infecciones de VIH y entre 69.000 y 148.000 muertes adicionales a causa de esta infección, debido al impacto negativo del Covid-19

El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) ha publicado un nuevo informe unos días antes del Día Internacional Contra el Sida que tiene lugar el 1 de diciembre.

Impacto del Covid-19

En este informe se prevé que, entre 2020 y 2022, podrían causarse entre 69.000 y 148.000 muertes adicionales en el mundo por VIH o sida, debido al impacto tan negativo que la pandemia del coronavirus ha tenido en esta enfermedad. Además de las posibles muertes, en los próximos dos años podría haber entre 123.000 y 293.000 infecciones adicionales.

Informe ONUSIDA

En relación a esto, Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSIDA, declaró en la presentación del informe que «los progresos de los últimos años están amenazados en muchos países, con los servicios de atención al VIH interrumpidos, y las cadenas de abastecimiento cortadas para muchos productos básicos».

Tanto es así, que en los primeros meses de este año hubo una caída de aproximadamente el 50% en el número de pacientes diagnosticados con VIH, que no se debía a una disminución del virus, sino a la interrupción de muchos servicios de atención médica debido al coronavirus, como señalaba Byanyima.

Debido a este año tan difícil no se cumplirán los objetivos en la lucha contra el sida, objetivos que buscaban erradicar esta enfermedad, de manera que dejara de ser una amenaza para la salud pública en 2030.

De esta manera, ONUSIDA ha establecido en el informe nuevos objetivos como conseguir para antes de 2025 una cobertura sanitaria del 95% en comunidades de alto riesgo de contagio de VIH, y reducir al 10% el número de países donde aún existan leyes discriminatorias a los portadores del virus.

Y es que, además de los 12 millones de personas afectadas de VIH o sida que no reciben tratamiento, la discriminación y estigmatización que sufren este tipo de pacientes todavía es muy alta, como destacaba Winnie Byanyima.

Winnie Byanyima ONUSIDA

Consecuencias de una mala gestión sanitaria

Por otro lado, el informe refleja que «la insuficiencia en la inversión y las acciones contra la VIH y otras pandemias dejaron al mundo expuesto a la COVID».

«Si los sistemas sanitarios y redes de seguridad social hubieran sido más fuertes el planeta habría estado mejor posicionado para frenar el coronavirus», apunta ONUSIDA en su informe.

«Vemos ahora el fuerte vínculo que existe entre nuestra salud y la de la economía mundial», analizaba Byanyima.

Fuente
eldiario.es

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba