Libros

Lecturas LGTB+ Recomendadas: ‘Con la frente marchita’ de Dimas Prychyslyy

Aquí tienes nuestra reseña sobre 'Con la frente marchita' de Dimas Prychyslyy de la editorial Dos Bigotes, otra de las lecturas LGTB+ recomendadas de este año

Es importante resignificar y reiterpretar algunas realidades. Al colectivo LGTB+ le ha pasado y le sigue pasando, apropiándose de según qué palabras hirientes para dejarlas vacías de elementos negativos. Esto mismo ha hecho Dimas Prychyslyy con su libro Con la frente marchita.

Este no es solo un libro de relatos: es un recorrido inusual por la historia de los cuerpos. Es una memoria personal y colectiva que reivindica la belleza de lo olvidado y lo inútil, un retrato de siete mujeres que sufrieron la incomprensión, el rechazo y el desprecio.

Aunque poco conocemos de las protagonistas, son mujeres a las que les tocó una realidad, su realidad y que vivieron como mejor supieron, aunque la sociedad no llegara nunca a preocuparse o interesarse por ellas en su día. Estas son la canaria Lolita Pluma, las dos Marías gallegas, la Junquera, Carmen de España o Carmen de Mairena, Rosario Miranda y Mónica del Raval.

Dimas Prychyslyy nos va revelando con una prosa delicada, feroz y casi fotográfica tanto sus dramas cotidianos como el lado amargo de la libertad que siempre gozaron. Una obra que, siguiendo las enseñanzas de Jean Genet, demuestra que la sordidez puede convertirse en signo de grandeza.

El autor

Dimas Prychyslyy (Elisavetgrado, 1992) es graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y Máster en Escritura Creativa por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado el poemario Mudocinética (Ediciones Idea, 2010) y ha sido galardonado con el Premio València Nova en su categoría de poesía en castellano por Molly House (Hiperión, 2017). Ha participado en las antologías Piel Fina, poesía joven española (Maremagnum, 2019) y De la intimidad (Renacimiento, 2019).

Fue galardonado con el V Premio Logroño de Narrativa para Jóvenes Escritores por su libro de relatos titulado Tres en raya. Durante el curso 2016-2017 recibió una beca en la Fundación Antonio Gala. Escribe tanto poesía como prosa, que considera distintas caras de la misma moneda, para acercarse a temas como la identidad, la marginalidad o el homoerotismo.

Aquí tienes otras Lecturas LGTB recomendadas que te hacemos desde Togayther

Manuel López

Coordinador del Proyecto Somos Comunidad de la Asociación Togayther y coordinador del Área de Educación de la Asociación DeFrente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba