
Por si todavia no las conoces, Valeria Vegas es articulista en revistas como Vanity Fair, Lecturas o Jot Down. Es autora de dos libros; Grandes Actrices del Cine Español y más recientemente, Ni puta ni santa. Las memorias de La Veneno, biografía del controvertido personaje televisivo. Ha dirigido el documental Manolita, La Chen de Arcos, galardonado como mejor documental español en el LesGaiCineMad 2016. Tuvimos la suerte de poder contar con ella en la primera edición de Togaytherland.
Escritora, periodista e influencer ¿en qué ámbito te sientes más cómoda trabajando?
Lo de influencer se me queda grande (se ríe) sería si aún caso lo que alguna vez escuché como nanoinfluencer, porque en mi caso, hablando de Lina Morgan, Massiel o Bárbara Rey, no es un Top Ten de influencia. Bromas aparte, como escritora me siento más cómoda, me permite un mayor desarrollo creativo, aunque también lo aplico mucho en los artículos o entrevistas.
¿Cuál crees que es el papel de los medios de comunicación para conseguir trasladar a la sociedad la realidad de la comunidad LGTB+?, ¿El lenguaje o un manual de ética pueden ser los primeros pasos?
Hace poco más de un lustro algunos medios aún carecían de un manual de ética en este aspecto, y afortunadamente eso ha ido cambiando. Lo que yo llamo siempre la evolución de la palabra travesti a la palabra transexual. Ahora hace falta que los medios no cosifiquen a la comunidad LGTB+, y vean realmente las problemáticas como un asunto que atañe a toda la sociedad
La educación en las escuelas es vital para conseguir una sociedad más inclusiva y menos LGTBIfoba. ¿Qué valores deben trasladarse por centros educativos, padres y madres para conseguirlo?
Qué duda cabe que la tolerancia es fundamental, pero también hay que enseñar a que los menores pierdan el miedo a ser diferentes, y que los centros educativos apliquen de verdad medidas ejemplarizantes contra lxs acosadorxs.

¿Cómo fue tu educación en una universidad católica?
Sorprendentemente fue bien. No entré por convicción, sino por descarte, la nota que se pedía era muy alta en la pública, así que, ahí acabé. Yo percibí respeto, pero porque también era lo que yo daba. ¡Aún así recuerdo que me prohibieron llevar una camiseta en la que salía Bibiana Fernández posando para Interviú!
La transfobia sigue protagonizando nuestro día a día con muertes, violencia incluso de personas muy jóvenes. ¿Cómo debemos combatir esa lacra?
Creo que erradicarla por completo será imposible, lo mismo que el racismo, pero en ese sentido los medios de comunicación juegan un papel importante, porque acaban influyendo de manera ejemplarizante a mucha gente joven.
Más del 70 % de las personas transexuales carecen de oportunidades para acceder a un empleo. Por primera vez en España se aprueban medidas para el fomento del empleo para personas trans. ¿Felices de la aplicación de la ley andaluza?
¡Mucho! Es muy necesario, porque a lo que nos enfrentamos es al prejuicio del propio jefe o empresario que descarta a una persona por el simple hecho de ser transexual. O directamente el despido, como le acaba de pasar a una amiga mía, que después de tres semanas trabajando correctamente, prescindieron de ella al conocer su pasado.

Por cierto, las personas transexuales os sentís discriminadas dentro del mismo colectivo, o es una mentira repetida mil veces.
Es injusto generalizar, pero es verdad que vamos a la cola, aunque no creo que sea por discriminación, sino más bien porque somos la minoría de la minoría. Aún así todo lo que se ha logrado en estos años, ha sido porque la unión ha hecho la fuerza.
Tu libro ‘¡Digo! Ni puta ni santa. Las memorias de La Veneno’ es una maravilla. ¿Cómo se gestó la idea de que fueras tú la que contara sus memorias?
Fue una sucesión de meriendas, allá por el 2006, donde ella me contaba anécdotas de todo tipo y le dije que su vida era digna de libro, y con su gracia habitual me contestó: “escríbemelo tú que tienes estudios”. Se hizo con mucho cariño, un trabajo cuidado al detalle y donde se la dignificaba como merecía. Cristina se enamoró de su libro y yo estoy muy orgullosa de ello.