DestacadasEntrevistas

Entrevistamos a Víctor Páez, director de «Con la poli en los tacones»

"Extravagante, mamarracha y musical", así es como Víctor Páez define a "Con la poli en los tacones", un gran musical... ¡que no te debes perder!

Nos hemos puesto en contacto con Víctor Páez, director de Con la poli en los tacones. Un musical que viene pisando fuerte en el ámbito teatral.

Charlotte, Amber y Kimberly son tres chicas que se conocen por casualidad, tras fracasar en sus experiencias con los hombres y unen fuerzas para convertirse en las mejores cazafortunas jamás vistas. Cada una de ellas domina una serie de singulares formas de conseguir sus objetivos, así que deciden irse a vivir juntas y poder planear el que consideran, su gran golpe.

Sergey, un guapísimo ruso heredero de una gran fortuna, será su próxima víctima y para ello es engañado para compartir piso con las tres estafadoras y así poder utilizar sus artimañas de seducción. Pero sus planes parecen truncarse al compartir tiempo con él, pues su sensibilidad y carisma hacen que las féminas duden de si sus intereses siguen siendo los mismos.
 

Un giro inesperado, con una casi muerte por sorpresa, unos outfits de escándalo, amor, sexo, mucho brilli brilli, y una selección de los mejores éxitos de las Divas del Pop de todos los tiempos, son los ingredientes que pueden hacer que la historia cambie por completo y todo se ponga literalmente «patas arriba».

¿Quieres descubrir datos curiosos e inéditos sobre la producción y los nuevos proyectos del este gran director? Genial, a continuación te presentamos la entrevista realizada a Víctor Páez…¡no te pierdas nada!

Con la poli en los tacones

¿Cómo te encuentras personal y profesionalmente?

Podría decir que me encuentro en polos opuestos. Cuando a nivel profesional te encuentras en un momento muy alto de la trayectoria, a nivel personal cuesta mucho mantener la misma actitud y dedicarle el mismo tiempo. Pienso que son momentos de toda persona.

Gracias a que tengo un equipo inmejorable de compañeros en la productora, seguimos creciendo, y a nivel personal encontrándonos todo lo bien que podemos. Acabamos de venir de celebrar el fin de temporada en la playa, había que darse un capricho. Si no, vivimos exclusivamente por y para trabajar, teníamos que desconectar unos días y hemos vuelto con las pilas cargadas para terminar la temporada por todo lo alto.

Actualmente te encuentras terminando la primera temporada del musical Con la poli en los tacones. Para aquellas personas que aún no han tenido la oportunidad de conocerlo, ¿Qué podrías contarnos al respecto?

Es una comedia musical desternillante donde baila desde el espectador, hasta el acomodador y el técnico de luces. Nunca olvidaré el estreno cuando estábamos en la cabina técnica gritando y bailando durante toda la función, pese a la concentración y los nervios. Es una auténtica fiesta.

¿Qué está significando para ti esta gran experiencia? ¿Esperabas este gran éxito?

Para mí lo más importante de Con la poli en los tacones es el personal que conforma todo. Somos más de diez personas trabajando en cada función entre elenco y técnicos, y al final somos una familia. Soy feliz con ellos.

Respecto al éxito, cuando llegó el texto a mis manos supe que esto iba a ser gordo… ¿tanto? Quizá no, pero estoy muy contento y agradecido con el resultado que está dando el musical, es impresionante.

Háblanos sobre los personajes de esta obra. ¿Cuál de ellos te parece más alocado y divertido?

¡Qué pregunta más difícil! Todos tienen su punto y casi no podría elegir… pero sí voy a confesar que tengo predilección por el personaje de Charlotte, porque tiene un humor tan negro y ácido que me vuelve loco.

¿Con cuál de los actores de ‘Con la poli en los tacones’ te gustaría especialmente trabajar en un futuro proyecto?

Pues esto no es una pregunta, es un hecho. Del elenco de Con la poli en los tacones tengo a casi todos trabajando en futuros proyectos conmigo. Y los que todavía no están trabajando a futuro en algo, es porque aún no tengo nada con su perfil, pero contaría con absolutamente todos y cada uno de ellos. Son increíbles.

Por ejemplo, en agosto Carlos Jota (swing) empezará en nuestro conocido drama LGTB+ Hasta el viernes que viene. Con Pedro Castro (Kimberly) también se está cociendo algo… Pedro es una mente incansable que no para, no para, no para… como diría Mila Ximénez en Gran Hermano.

Oskar Frendo (Charlotte) me encanta porque es una persona muy polivalente, y tiene una fuerza en escena brutal. Con Josepote (Amber) echo una carcajada cada día, es una persona que me transmite felicidad y siempre está predispuesto a todo, mejorando día a día si cabe. Adrián M. Parejo (Sergey) ha trabajado con nosotros antes, y aparte de tener un cuerpo espectacular, que lo podéis ver en el musical, es pura generosidad. Estoy muy contento con todos, y espero contar con cada uno de ellos en el futuro.  

¿Dónde y cuándo podremos disfrutar de Con la poli en los tacones?

Se puede disfrutar hasta el 10 de julio todos los jueves y domingos en el Teatro Arlequín de la Gran Vía madrileña. Y además, voy a dar una primicia… el sábado 9 de julio estaremos actuando en el escenario de Colón frente a millón y medio de personas, celebrando con uno de nuestros temas del musical el Orgullo LGTB+ 2022.

Y por cierto, para la nueva temporada de Con la poli en los tacones que comenzará en septiembre, las entradas están al 50%.

¿Qué crees que aportan las drags al ámbito teatral?

En el caso de Con la poli en los tacones he de contextualizar que son actores interpretando a drags, no son drags en la vida diaria. Pero sí tengo muy claro que aquello que aportan las drags, ya no sólo en el ámbito teatral sino también en la vida diaria es visibilidad con todas sus letras. Visibilidad al colectivo que tanto ha sufrido y sigue sufriendo en determinadas ocasiones, y sobre todo hacen que todo problema se convierta en una comedia.

¿Crees que el fenómeno Drag Race está haciendo que el drag esté siendo mejor valorado por la sociedad?

Por supuesto. La televisión nunca había apostado tanto por visibilizar a las drags, aunque sea en plataformas de pago, que eso ya es otro tema. Es algo inaudito que mejora un 200% la situación, y me parece espectacular.

¿Qué le dirías a una persona que quiere ser drag pero no se atreve a dar el paso de subirse a un escenario?

Que se venga con nosotros al Teatro Arlequín, que le ayudaremos. Todo es maquillarse porque en el momento que te maquillas, el drag supera tu personalidad.

¿Crees que actualmente hay una mayor visibilidad del colectivo LGTB+ en el mundo cultural?

Claro, hemos hecho ya una apuesta segura en seguir dando al mundo una visibilidad y normalización, tanto en la cultura como cada vez más en la publicidad y en la televisión. Debemos darle esa normalidad y que se pueda divisar en todos los medios tantas veces como sea necesario, hasta que el mensaje cale.

¿Hay otros proyectos que tengas en mente y de los que nos puedas hablar?

Puedo hablar de que este Orgullo contaremos con el drama LGTB+ más conocido en el terreno del teatro off de Madrid, vuelve Hasta el viernes que viene durante los meses de julio y agosto en los Teatros Luchana.

Y puedo hablar también, aunque poco, que se está cociendo en Opción Teatral la vuelta a los escenarios de un personaje icónico de la televisión, la música y Eurovisión, y que además ahora está teniendo mucha repercusión en las redes sociales. Es historia de España. Ya he dicho mucho, mejor voy a dejar el resto de datos en su baúl y os diré que estéis muy atentos, porque pronto se presentará el proyecto.

Con la poli en los tacones

Clara Cabeza

"Simplemente se tú, sin importar el dónde, con quién y cuándo. Al fin y al cabo, ser diferente es lo que nos hace ser único".

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba