
Hoy en Togayther os mostramos las propuestas electorales del PSOE para las elecciones andaluzas de este próximo 19 de junio. Como ya sabréis hemos estado en contacto con diferentes partidos políticos para que podáis conocer mejor todas las propuestas LGTB+ de este año.
Según su Programa de Gobierno, el PSOE presenta diferentes acciones de apoyo hacia el colectivo.
El PSOE de Andalucía defiende y trabaja por una sociedad basada en la convivencia y el respeto a la diversidad. Hemos trabajado siempre para lograr la efectiva equiparación de derechos y libertades de las personas LGTBIQ+ y sus familiares, avances a los que otros partidos se han opuesto Somos conscientes de los avances, pero también de que, en la vida cotidiana, una cosa son los derechos y otra la realidad. Lo que más nos preocupa es la represión que predican algunos grupos ideológicos totalitarios de las cuales debemos protegernos como sociedad, así como paliar las formas y sus graves consecuencias en las víctimas de todo tipo de violencia que se ejercen sobre el colectivo.
En este contexto, hay que seguir trabajando para erradicar todas las formas de discriminación y muestra de odio por razón de diversidad.
Principales propuestas en relación con las políticas de diversidad:
1. Aprobaremos el ‘Programa RespetA+’, que irá dirigido a toda la población para promover la sociedad del respeto a la diversidad, de manera que logremos la efectiva equiparación de derechos y libertades de las personas LGTBIQ+ y sus familiares.
2. Exigiremos a todas las CCLL que implanten y desarrollen planes estratégicos LGBTI.
3. Formaremos en diversidad sexual, igualdad de trato y contra los delitos de odio a
todo el funcionariado, especialmente al cuerpo docente.
4. Desarrollaremos un protocolo de actuación contra delitos de odio en cuerpos y
fuerzas de seguridad.
5. Impulsaremos por parte de la Consejería de Educación un temario de diversidad
transversal y de aplicación en distintas asignaturas de cada uno de los cursos de la
educación obligatoria.
6. Especial atención a las políticas sanitarias orientadas al colectivo LGBTI, atendiendo las necesidades específicas de todas las personas que conforman el colectivo.
SÍ AL RESPETO A LA DIVERSIDAD.
El PSOE-A reconoce que las personas que integran el colectivo LGTBIQ+ y sus familiares son personas históricamente sometidas a represión, señalamiento y a falta de libertades en el ejercicio de su desarrollo personal e identidad En la actualidad, están aflorando nuevos discursos de odio que debemos erradicar. Por ello, consideramos importante el reconocimiento del legado del colectivo LGTBIQ+. Los y las socialistas hemos trabajado siempre para lograr la efectiva equiparación de derechos y libertades de las personas LGTBIQ+ y sus familiares, avances a los que otros partidos se han opuesto.
7. Exigimos respeto a la diversidad e igualdad de derechos para todas las personas tal y como viene recogido en la Constitución Española, en el Estatuto de Autonomía para Andalucía y en el resto de las leyes autonómicas que defienden la igualdad y los derechos del colectivo, leyes que fueron promovidas por gobiernos socialistas. El PSOE-A es el partido que ha abanderado la conquista de derechos sociales, y que se ha posicionado a la vanguardia de la consecución de derechos para las minorías estigmatizadas.
8. El PSOE-A manifiesta que todas las formas de discriminación y muestra de odio deben ser erradicadas y deben desaparecer. Por eso promoveremos la formación en diversidad sexual, la igualdad de trato y contra los delitos de odio a todo el funcionariado, especialmente al cuerpo docente; y el desarrollo por parte de la Consejería de Educación de un temario de diversidad transversal y de aplicación en distintas asignaturas de los cursos de la educación obligatoria.
9. También trabajaremos por la concienciación social y el respeto a la diversidad en el conjunto del territorio de Andalucía, especialmente en aquellos municipios más pequeños, y con especial atención a las personas LGTBIQ+ de edad avanzada, a los que se debe reparar los muchos daños que la falta de respeto les ha producido a lo largo de su vida. En este sentido, trabajaremos políticas transversales para proteger a las personas mayores LGTBIQ+. Los inmigrantes LGTBIQ+ sufren discriminación múltiple en nuestras sociedades. Muchos de ellos han emigrado porque no era posible una vida digna en sus países de origen, puesto que en 70 países aún penalizan por ley a las personas LGTBIQ+ y, en 11 de ellos, incluso se les aplica la pena de muerte.
10. Promoveremos reforzar las líneas de atención a personas migrantes LGTBIQ+, particularmente refugiadas políticas. El PSOE-A es un partido que defiende la dignidad, el respeto, la igualdad y las libertades de todos los seres humanos, por ello:
11. Aprobaremos el “Programa RespetA+”, que irá dirigido a toda la población para promover la sociedad del respeto a la diversidad, de manera que logremos la efectiva equiparación de derechos y libertades de las personas LGTBIQ+ y sus familiares. Seremos un canal de transmisión y ejerceremos de altavoces de las asociaciones representativas de las personas LGTBIQ+ en sus reivindicaciones sociales, tales como:
12. Fomentar las políticas de seguimiento en el tratamiento de los delitos de odio.
13. Trabajar con las editoriales de los libros de texto que se utilizan en los centros educativos para que contengan referentes de diversidad de familias.
14. Garantizar en el ámbito educativo el cumplimiento de los protocolos para detectar, prevenir, intervenir y combatir cualquier forma de discriminación en defensa de los menores, con especial atención a las medidas contra el acoso y el hostigamiento.
15. Garantizar que no se suscriban conciertos administrativos con aquellos centros que en su ideario planteen algún tipo de discriminación al alumnado por razón de orientación e identidad sexual o pertenencia a familia homoparental.
16. Apostar por el cumplimiento de un Manual de Buenas Prácticas en el Deporte para todo el ámbito federativo, en beneficio de la tolerancia, inclusión, juego limpio y solidaridad en todos los clubes. Y de la misma forma, estaremos vigilantes y trabajaremos por combatir el machismo, el racismo o la fobia LGTBIQ+ en el mundo
del deporte.
17. Prestar apoyo a las familias de los menores LGTBIQ+ para conseguir su desarrollo personal pleno durante la temprana edad.
18. Enfocar la problemática de la violencia en el seno de las relaciones entre personas del mismo sexo como una realidad social.
19. Ayudar a resolver las dificultades del colectivo LGTBIQ+ en su incorporación al mundo laboral en condiciones de igualdad.
20. Impulsaremos el desarrollo y la aplicación de la Ley 8/2017, de 28 de diciembre, para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBIQ+ y sus familiares en Andalucía.
21. Elaboraremos un plan de acción interdepartamental para la igualdad y no discriminación LGTBIQ+.
22. Garantizaremos una atención integral real y efectiva a las personas víctimas de violencia por LGTBIfobia, que comprenda la asistencia, información y asesoramiento jurídico, la asistencia sanitaria, incluyendo la atención especializada y medidas sociales tendentes a facilitar su recuperación integral.
23. Promoveremos la difusión, sensibilización, códigos de conducta y protocolos de actuación que garanticen los derechos LGTBIQ+ en las empresas, en colaboración con las organizaciones empresariales y sindicales más representativas, para favorecer la inclusión de cláusulas antidiscriminatorias en los convenios.
24. Desarrollaremos un código de buenas prácticas para su aplicación en los ámbitos de la comunicación y la publicidad.
25. Y la formación de profesionales públicos a través del Instituto Andaluz de Administración Pública, la Escuela Andaluza de Salud Pública y la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía.