
Ya hace una semana que Disney estrenó la película Red, la cual se puede ver desde entonces en la plataforma Disney+. Como ya te contamos en este artículo, trata de la vida de una adolescente durante el camino en el cual busca ser más independiente de su madre. Mei Lei, la protagonista, descubre cómo las emociones fuertes le convierten en un oso panda rojo, algo que tendrá que ir controlando en el transcurso de la película.
Red ha sido muy transgresora a la hora de visibilizar ciertos asuntos de la vida que son tabú para el público infantil. El más destacado fue el tema de la menstruación. En una escena podemos ver cómo Mei Lei se trasforma en panda y se esconde de su madre detrás de la ducha. Esta se piensa que su hija tiene la menstruación y le trae todo tipo de medicamentos.

Sin embargo, no es este el único tema al que alude la película. Según Andrea Goh, una director de fotografía de Pixar, existe la posibilidad de que al menos uno de los personajes sea queer. En una fiesta que organiza la pandilla, podemos ver a Priya, amiga de Mei Lei, bailando con una chica. El resto de las amigas no para de animar a Priya en este momento, por lo que podemos deducir que se trata de que a ella le gusta la otra chica.
La propia Andrea lo cuenta a través de sus redes sociales:
My first Cultural Trust credit: The team already knew what to do since they ARE those characters, so it’s more just tweaks for specificity here and there. I am proud of this moment because as nerve wrecking as it was, I asked for a slice of queer representation anyways. #priya https://t.co/nkEoIjPROp
— Andrea Goh (@Andreagoh) March 12, 2022
«Mi primer crédito de Cultural Trust: el equipo ya sabía qué hacer, ya que ellos SON sus personajes, por lo que no son más que ajustes específicos aquí y allá. Estoy orgullosa de este momento porque, a pesar de lo estresante que fue, pedí una porción de representación queer de todos modos».
Resulta paradójico que esta hipótesis salga a la luz cuando Disney ha financiado a los senadores que aprobaron el proyecto de ley «Don’t say Gay«. Por suerte, la compañía ya ha pedido disculpas por este error tan fatídico y se compromete a parar las financiaciones a los políticos republicanos.