Cine

‘Red’, la nueva película que nos trae Pixar

Esta película sobre los cambios de la adolescencia se ha estrenado el 11 de marzo en Disney+

«Red», el nuevo largometraje original de Disney y Pixar cuenta la historia de Meilin Lee, una niña de 13 años confiada y un poco torpe con un maravilloso grupo de amigos, un excelente expediente escolar y una relación con su familia bastante mejor que la de sus compañeros.

Meilin, Mei para sus amigos, lo tiene todo para que le vaya de cine en el instituto. Pero según la directora Domee Shi, la vida de la mayoría de los niños de 13 años no es así.

“Tenía muchas ganas de explorar los conflictos de una adolescente: cómo se debate entre ser una buena hija y aceptar su verdadero yo en una edad en plena efervescencia”.

La relación madre-hija también tiene un gran protagonismo en “Red”, y es un tema que toca muy de cerca a la directora.

Shi, que dirigió el cortometraje “Bao” de Pixar, ganador del Oscar en 2018, dice que cuando le preguntaron por qué el pequeño dumpling (panecillo típico de la comida asiática) era masculino, su respuesta resultó profética. “Dije que se necesitaría un largometraje para desentrañar la relación madre-hija”, dice Shi.

“En realidad fue una gran motivación cuando presenté el proyecto de ‘Red’. Nada es solo blanco y negro. Al principio de la película, a Mei le encanta la relación que tiene con su madre pero, como le ocurre a todos los de su edad, está descubriendo muchas más opciones y opiniones. Es un momento de grandes cambios”.

Portada de la película «Red»

En «Red», esta etapa de la vida está marcada por algo inesperado e incontrolable: cuando las emociones de Mei se disparan, se transforma en un panda rojo gigante. Shi explica:

“Todo va sobre ruedas y, de repente, siembra el terror a su alrededor y también entre nosotros. Es mucho más alta, tiene un hambre descomunal y las emociones a flor de piel. De hecho, cuando se convierte en un panda rojo gigante, la única forma de volver a ser una niña humana es respirar profundamente, calmarse y controlar sus emociones. Es como ‘El Increíble Hulk‘, pero más bonito”.

Según la productora Lindsey Collins: «Red» está ambientada en Toronto, Canadá, a principios de la década de 2000. “Tiene lugar en un tiempo y en un lugar con los que podemos identificarnos”, dice Collins. “No es un mundo mágico. Eso es importante porque la historia en sí es bastante fantástica con una niña que llega a la pubertad y se convierte en un gran panda rojo; aun así, todos podemos identificarnos con lo que le pasa.

“Es una historia sobre el paso a la edad adulta, sobre el cambio y los problemas de transición que se viven en esos momentos”, continúa diciendo Collins. «Es la época en la que intentamos descubrir quiénes somos. Se trata de una niña que se debate entre su familia y sus amigos y se entera de repente, que no es en absoluto quien pensaba que era. Y tenemos también a una madre cuya hija se interesa de repente por música rara y por los chicos… una madre que lucha consigo misma para que su hija pueda convertirse en quien necesita ser. Es un tema universal que resulta conocido ya seas el padre, el hijo o tal vez ambas cosas”.

Pero, dice Collins, «Red» no sólo es interesante por esa profunda identificación. También lo es porque difiere de otras historias sobre la mayoría de edad: en el enfoque de Shi a la hora de hacer cine. “Domee tiene una energía que me parece muy atractiva: es un motor», dice Collins. “Se mueve rápido; es tremendamente decidida. Aporta una peculiaridad inesperada y sin complejos a su narración, al diseño y a toda la película”.

Los realizadores recurrieron a la debutante Rosalie Chiang para darle voz a Meilin; Sandra Oh (“La directora”, “Killing Eve”) presta su voz a Ming, la madre protectora aunque un poco autoritaria de Mei. Ava Morse (“Ron da error”) como Miriam, Maitreyi Ramakrishnan (“Yo nunca”) como Priya y Hyein Park como Abby dan voz al entrañable grupo de amigos de Mei. El reparto de voces también incluye Orion Lee (“First Cow”) como el padre de Mei, Jin, Wai Ching Ho (“Daredevil”, “Iron Fist”) como la Abuela, Tristan Allerick Chen (“The Barbarian and the Troll”) como el compañero de clase Tyler, y Addison Chandler (“American Horror Story”) como Devon, el inesperado amor secreto de Mei. El reparto lo completan James Hong (“Golpe en la pequeña China”, “Kung Fu Panda: The Paws of Destiny”), Lori Tan Chinn (“Awkwafina es Nora de Queens”), Lillian Lim (“Motherland: Fort Salem”, “Meditation Park”), Mia Tagano (“Tantalus: Behind the Mask”, “Ley y Orden: Acción criminal”), Sherry Cola (“Good Trouble”), Sasha Roiz (“Grimm”) y Lily Sanfelippo (“Spidey y sus increíbles amigos”, “Firebuds”).

«Red» presenta a 4*Town, la primera banda de chicos de Pixar. Los realizadores pidieron a Billie Eilish y a FINNEAS, los compositores y cantantes ganadores del GRAMMY, que escribieran las canciones de la banda ficticia, tres en total. “Cuando empezamos a hablar de Billie Eilish y FINNEAS, antes de que ganaran montones de premios GRAMMY, comprendimos que iban a causar sensación”, ha declarado la productora Lindsey Collins. “Éramos grandes fans. Nos reunimos con ellos y les planteamos esta extravagante idea de una banda de chicos. Les preguntamos si les interesaría escribir y producir las canciones. ¡Sí que querían!”

Las armoniosas voces de los miembros de 4*Town son Jordan Fisher, Grayson Villanueva, Josh Levi, Topher Ngo y Finneas O’Connell.

El compositor sueco ganador de un GRAMMY, un Oscar y un Emmy Ludwig Göransson («Black Panther», «The Mandalorian») compone la música de «Red”. “Hace tiempo que soy fan de su música”, dice Shi. “Nos atrajo su versatilidad: es compositor, pero también produce música pop. Sabíamos que nos ayudaría a crear un sonido único”.

Red» está dirigida por la ganadora del Oscar Domee Shi (cortometraje de Pixar “Bao”) y producida por Lindsey Collins, y se estrena el 11 de marzo de 2022.

AMIGOS, FAMILIA Y 4*TOWN

Quién es Quién en «Red”

 La directora Domee Shi empezó a trabajar en “Red” con una misión importante que encabeza su lista de tareas: dar a conocer sus personajes. “Creo que identificar a los personajes lo antes posible es lo más importante para conseguir una buena historia”, dice la directora. Y añade: “El primer objetivo de un realizador es hacer que el público se enamore de sus personajes, que les interesen en esos primeros cinco a diez minutos para seguir sentados y acompañarles en su aventura durante la siguiente hora y media”.

Shi y su equipo continuaron desarrollando el tipo de personajes que enamorarían a los espectadores y que les mantendrían sentados hasta los créditos. A la cabeza del grupo está, por supuesto, Meilin Lee, de 13 años, y Shi rodeó a su protagonista de un grupo de amigos y familiares, cada uno con una personalidad distinta que complementa y contrasta con Mei mientras se abre paso en por la adolescencia. “Es una historia muy personal para Domee”, dice la productora Lindsey Collins. “Es una historia de madre e hija ambientada a principios de la década de los años 2000 y eso es genial. Y tiene una voz muy diferente: la reacción que hubo en Pixar a la primera escena [que compartimos internamente] reflejó lo que siento por esta película: Nunca había visto nada parecido”.

Fuente: Disney

El aspecto de los personajes, añade Collins, también era muy diferente. “Todos tenían que sacar a la luz esos niños de 13 años que llevan dentro para comprender el estilo que Domee quería”, dice Collins. “Es un mundo visto a través de los ojos de Mei. Todo es vibrante y repleto de colores. El diseño es texturizado, táctil y potente, y el estilo de animación y, a veces, las expresiones faciales son bastante extremas. Los personajes están caricaturizados y la forma en que se mueven y posan es muy innovadora. La estilización de Domee abarca el diseño artístico, la animación, la cámara y la iluminación, y deja bien claro su pasión por el anime”.

Shi lo explica así: “Crecí viendo anime. Me encanta que jueguen con las emociones de forma tan rápida y fluida. De hecho, las expresiones pueden cambiar en un instante. Me pareció perfecto para una película sobre una adolescente que vive una montaña rusa emocional con todos esos cambios de humor”.

El reparto de personajes incluye a Mei, su círculo íntimo de amigos y familiares y miembros de una banda de chicos llamada 4*Town. Los realizadores contaron con una extraordinaria lista de voces para dar vida a los personajes. “La historia tiene lugar en Toronto, una ciudad con una enorme diversidad lo que exigía un reparto igualmente diverso”, dice el productor ejecutivo asociado Adrian Molina. “Esperamos que cada vez más personas vean reflejadas en la gran pantalla sus propias experiencias. ‘Red’ ofrece una perspectiva única de una canadiense china de 13 años que, en el fondo, demuestra que todos estamos conectados”.

REPARTO DE PERSONAJES

MEILIN LEE es una fuerza de la naturaleza del instituto. La china-canadiense Meilin es exuberante, ambiciosa y una brillante estudiante: sobresale en el colegio y también en su casa. Su pandilla de amigos leales la apoya siempre. Comparten una obsesión desaforada por la banda de chicos 4*Town, pero ¿qué chico de 13 años no hace estas cosas? En casa, Mei es una niña obediente y una guardiana del templo ancestral de la familia, que es feliz trabajando con su madre, Ming.  Pero cuando la adolescente comienza a convertirse en un panda rojo gigante y súper-emocional en los momentos más inoportunos, se abre un abismo entre Mei y su madre, lo que obliga a Mei a asumir sus dos personalidades: la adolescente desbordante de energía y la hija obediente.

Fuente: Disney

“Es valiente, confiada, empollona, apasionada, rarita y un poco presumida”, dice Shi de su protagonista. “Cuando tenía su edad, yo era Mei. Escribía ficciones de fan de Harry Potter y dibujaba apasionadamente para ilustrar esas historias. Tenía un cuaderno secreto de bocetos que mis padres no conocían. Ahora que soy mayor, conozco a muchas mujeres increíbles que tuvieron los mismos comienzos. Solo quería mostrar eso con Mei”.

La debutante Rosalie Chiang presta su voz a Mei. Collins dice: “Rosalie es una chica increíble a la que vimos al principio para hacer las grabaciones provisionales mientras trabajábamos en la historia. Está muy unida a su madre, la educaron en casa y es una gran estudiante. Se parece a Mei en muchos sentidos. Su actuación sincera, auténtica y sin ensayos le insufló mucha vida a Mei. Dos años después estábamos listos para elegir la voz del papel protagonista. Escuchamos muchas audiciones, pero ya nos habíamos enamorado de Rosalie, y al final no podíamos imaginar a Mei con la voz de nadie más”.

Fuente: Disney

RED PANDA MEI es la misma Mei que sus amigos y familiares conocen y quieren, pero adopta la forma de un panda rojo impredecible, de dos metros y medio de altura, maloliente y que destruye todo a su paso sin darse cuenta. Puede que sea esponjosa e inexplicablemente adorable, pero Red Panda Mei representa a Mei en su forma más vulnerable, caótica y auténtica. “En realidad usamos al panda rojo como una adorable metáfora del desagradable fenómeno de la pubertad”, dice Shi.

MING LEE es una buena esposa, una madre entregada y una excelente guardiana del Templo de la Familia Lee en el barrio chino de Toronto. Ming haga gala en todo momento de elegancia y serenidad. Se toma muy en serio sus deberes profesionales, pero lo que más le preocupa es vigilar de cerca a su querida hija, Meilin. Está claro que Ming es dura, obstinada, divertida, controladora y, como diría Mei, muy pero que muy controladora, pero el profundo amor que siente por su familia no está nunca en duda. “Ming representa a todas las mujeres asiáticas, mujeres muy fuertes y extraordinarias que hay en mi vida”, dice Shi. “Ming puede ser intensa, pero todas las locuras las hace por el inmenso amor que siente por su hija”.

Los realizadores pidieron a Sandra Oh que le pusiera voz a Ming. “Es un personaje difícil”, dice Collins. “Ming es una fuerza pero en las manos equivocadas, podría parecer desagradable. Hay que saber jugar con sus cualidades porque es muy fuerte pero también divertida y un poco locatis. Y puede ser increíblemente cariñosa. Cuando Sandra entró en la cabina de grabación por primera vez, solo para ver qué podía aportar al papel, resultó ser era todo lo que habíamos imaginado y mucho más. Es una profesional, un regalo caído del cielo”.

JIN LEE, la presencia tranquila y constante de la familia Lee, trabaja muy duro y aspira a una vida de placeres sencillos: cocinar una buena comida para su familia, comer a escondidas un donut de vez en cuando y ocuparse del jardín. Es el compañero que necesita su obstinada esposa, Ming, y también es un padre cariñoso y tierno para su hija, Mei. Pero cuando un fenómeno ancestral sume a su familia en el caos, la tranquila vida de Jin da un vuelco.

Shi afirma: “Él es la roca blanda pero estoica de toda la familia. Está vagamente inspirado en mi padre, pero mi padre es un poco más ruidoso. Es un buen complemento para Ming: le pone los pies en la tierra. Es el héroe silencioso”.

Orion Lee presta su voz a Jin. “Lo vi por primera vez en una película llamada «First Cow”, dice Shi. “Tiene un tono de voz muy relajante que me pareció atractiva. Sabe decirle Mei palabras reconfortantes y sabias, y después cambia, se vuelve divertido y cuenta chistes”.

MIRIAM es leal, relajada y una payasa total que hace reír a sus mejores amigos cuando más lo necesitan. Miriam es un poco marimacho. Lleva casi siempre una camisa de franela y una gorra grande, y comparte la obsesión de sus amigas con la banda de chicos 4*Town. Pero a la madre de Mei no le gusta Miriam. Ming ve a Miriam como una amenaza para la relación con su hija, a pesar de que apoya incondicionalmente a Mei.

Según la guionista Julia Cho, el apoyo incondicional de Miriam y todos los amigos de Mei no es casualidad. “Todos hemos visto acoso escolar y chicas malas en el cine y la televisión”, dice Cho. “Domee quería algo diferente. Los amigos de Mei no se juzgan ni se desprecian los unos a los otros. Cuando te fijas en las amistades, las mías, las de mi hija o las de Domee en Pixar, te das cuenta de que son enriquecedoras y te apoyan. Me encanta hacer hincapié en ese componente de las amistades femeninas porque se ha dicho demasiadas veces que somos competitivas, jerárquicas y que nos hacemos daños unas a otras. Y no es verdad. Y eso se convirtió en una parte realmente importante de la película”.

Ava Morse presta su voz a Miriam. “Es la quinceañera más genial que jamás hayas conocido”, dice la productora Lindsey Collins. “Es batería y cantante. Su voz grave encaja a la perfección con Miriam.

PRIYA es meticulosa pero tiene veleidades artísticas, apasionada pero también estoica. Es un comodín tranquilo con un sentido del humor socarrón y no le interesa nada lo que pasa en el colegio. En realidad no le interesa casi nada salvo 4*Town. Ni siquiera Priya puede disimular su pasión por 4*Town.

“Priya nos representa a mí y a mis amigos cuando estábamos en el instituto”, dice Shi. “Descubrimos a los vampiros, el punk rock y el estilo emo. Creo que Priya va en esa dirección”.

Maitreyi Ramakrishnan fue elegida para dar voz a Priya.

ABBY es un cartucho de dinamita, una guerrera feroz pero diminuta que no dudará en abalanzarse sobre quien amenace a sus amigos. Abby no es nada tímida y se hace oír. Pero siente debilidad por Red Panda Mei. Pero es difícil abrazar a un peluche tan grande como ella.

“Abby es la luchadora amiga coreana de Mei”, dice la directora Domee Shi. “Y su voz es la de Hyein Park”.

TYLER NGUYEN-BAKER es ese chico que todos hemos conocido en el instituto. Es el compañero de clase despiadadamente molesto y extrañamente agresivo que aparece en los peores momentos. Tyler puede parecer un descerebrado pero en el fondo, tiene los mismos temores y dudas de todos los demás alumnos del instituto.

Tristan Allerick Chen presta su voz a Tyler.

4*TOWN, la banda de chicos más popular y genial de todos los tiempos, es la autora de canciones como «Nobody Like U«, el single de su último álbum que está arrasando en todas las listas. Sus conciertos son absolutamente épicos, con efectos teatrales increíbles, luces, pirotecnia y, lo mejor de todo, con los cinco miembros de 4*Town, unos chicos de ensueño.

Fuente: Disney

Según Domee Shi, la directora de «Red», si cuentas una historia sobre el paso a la edad adulta de una niña de 13 años a principios de la década de los años 2000, es prácticamente obligatorio incluir a una banda de chicos. “Necesitábamos que Mei, nuestro personaje, estuviera obsesionada con algo que no le gustase nada a su madre”, dice Shi. “Las bandas de chicos fueron el primer acercamiento al mundo de los chicos para muchas chicas de esa edad. Los chicos eran todos guapísimos, educados y cariñosos, y eran un nexo de unión entre las chicas y sus mejores amigas. Además, pensé que sería genial crear una banda de chicos animada”.

Las voces de la primera banda de chicos de Pixar son las de Jordan Fisher como Robaire, Finneas O’Connell como Jesse, Topher Ngo como Aaron T., Grayson Villanueva como Tae Young y Josh Levi como Aaron Z. Los aclamados compositores y cantantes Billie Eilish y FINNEAS escribieron tres canciones para 4*Town. Shi afirma: “Supimos desde el principio que necesitábamos tres tipos diferentes de canciones. Debíamos tener ese hit que todo el mundo conoce. También una balada potente muy emotiva y por último gas, y por último esa canción que vuelve loco a todo el mundo”.

La productora Lindsey Collins añade: “Las canciones que cantan los chicos, y que Mei y sus amigas cantan a todas horas son todas canciones originales. Suenan totalmente de principios de los años 2000. Cuando proyectamos la película dentro de la compañía, la gente se puso a cantar las canciones a viva voz recordando sus días en el instituto”.

Según el productor ejecutivo Dan Scanlon, aunque el proceso fue divertido (salieron a la luz fans de bandas de chicos en todo Pixar mientras 4*Town iba tomando forma), los realizadores se lo tomaron todo muy en serio. “Esta banda crea la música más importante de la generación de Mei y sus amigos”, dice. “En muchos sentidos, a esa edad, la música da forma a nuestras experiencias, y en este caso a la historia de Mei. No estaría completa sin 4*Town”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba