
En unos tiempos en los que se critica la pasividad del mundo del fútbol en la lucha contra la homofobia en el deporte, encontrarte con un equipo de 1º División, como el Club Deportivo Leganés, que ya ha demostrado en más de una ocasión su sensibilidad con esta causa es una gran satisfacción.
Como ya lo hiciera la pasada temporada en su partido ante el F.C. Barcelona en el Camp Nou o en casa, en el Estadio Municipal Butarque, ante el Villarreal, el conjunto madrileño lució el pasado 19 de febrero ,Día Internacional de la Homofobia en el Fútbol, un brazalete arcoíris contra la LGTBfobia en el deporte.
🏳️🌈 SOCIAL I El Leganés lucirá el miércoles ante el Real Madrid el brazalete arcoiris contra la LGTBfobia en el deporte #DiaInternacionalContraLaLGTBfobiaEnElDeporte ➡️https://t.co/5q2fn1n0jO pic.twitter.com/A64FKkj6Ir
— C.D. Leganés (@CDLeganes) February 19, 2018
De esta forma, el equipo se sumaba con esta acción a la campaña #LeganésJuegaConOrgullo que organizan el Ayuntamiento de Leganés y la asociación Legaynes a favor de la igualdad y la diversidad en el deporte. Todo un gesto que merecía una visita al C.D. Leganés, a modo de agradecimiento, en la que nos hemos encontrado entre duchas y taquillas con Gabriel Appelt Pires, el chulazo del vestuario más LGTB+ del fútbol español.
Gabriel, como se le identifica en las alineaciones o convocatorias, es un futbolista brasileño, nacido en Resende, del estado de Río de Janeiro, que juega en la posición de centrocampista. Un pivonazo de futbolista, de 24 años de edad, y 1,86 metros de altura, que es incapaz de dejarte indiferente si te lo encuentras sin camiseta por las instalaciones del C.D. Leganés o por su cuenta de Instagram, dónde Gabriel es en uno de los chicos de esta plantilla que mejor partido se saca en redes sociales.
Este centrocampista zurdo de un gran poderío físico, sólo hay que ver sus fotos, es de los más versátil y nos estamos refiriendo a su posición en el terreno de juego, ya que lo mismo le da hacer de mediocentro que de medio punta. Lo importante es verlo correr por el campo con esa anatomía que el Cristo Redentor de Brasil le ha dado.
Gabriel Appelt Pires dio el salto al mundo del fútbol profesional en Europa, concretamente Italia, dónde fue contratado por la Juventus. Pero el futbolista, en estos teje y manejes del mundo del deporte, fue cedido durante tres temporadas a distintos conjuntos y ese fue el caso del C.D. Leganés, dónde llegó en el verano de 2015.
Pronto, este futbolista se hizo notar y se convirtió en una pieza clave en los planes del técnico Asier Garitano. Gabriel jugó 40 partidos y marcó ocho goles, algunos de ellos decisivos, por lo que dejó algunos destellos de su calidad. Una primera toma de contacto con el club muy frutífera y que le animó, cuando lograron el ascenso a Primera División, a hacer con sus derechos, firmando un contrato hasta 2019.
En la máxima categoría del fútbol español, Gabriel sigue siendo una pieza clave en la alineación y los números hablan por sí solo, ya que es el futbolista con más minutos de la plantilla, toda una alegría para nuestros ojos, además de ser uno de los pocos jugadores del Leganés que ha alcanzado los 100 partidos con la camiseta blanquiazul. De estos, 52 han sido en Primera División, 37 en Segunda y 14 de Copa del Rey.
Así que si no eres muy futbolero o no te habías parado demasiado en un club aparentemente modesto como el C.D. Leganés, ya tienes algunos motivos para hacerlo: su sensibilidad con la comunidad LGTB+ y su lucha contra la homofobia en el deporte, y el contar entre sus filas con todo un chulazo de su vestuario, como el brasileño Gabriel Appelt Pires.