
Las agresiones al colectivo LGTB+ en España desgraciadamente han incrementado los últimos días. Y por esto, el colectivo LGTB+ este finde semana ha salido a la calle para manifestarse y denunciar la oleada de agresiones a personas trans y homosexuales en ciudades como Valencia, Madrid, Toledo y Jaén.
Es por esto, por lo que bajo el lema ‘Nos están matando’, varias asociaciones LGTB+ como Cogam y Kifkif convocaron una protesta en la Puerta del Sol de Madrid el pasado sábado.
El colectivo Cogam portaba una gran pancarta: «Contra las agresiones, para vivir sin miedo». Kifkif con otros mensajes como: «El estigma y la exclusión social son la verdadera sentencia de muerte», «Si no lo cuentas, no cuenta».
Después de conocer la noticia de que la agresión homófoba en Madrid era una denuncia falsa, varios asistentes a la manifestación se pronunciaron diciendo lo siguiente: «por un garbanzo no se estropea el cocido», afirmando que una denuncia falsa no implica que las demás lo sean.
En recuerdo a Samuel, el joven homosexual asesinado hace dos meses en Galicia: «Samuel, escucha, seguimos en la lucha», gritaban los manifestantes. En el manifiesto denunciaban el abandono del colectivo por las instituciones pidiendo la aprobación de la ley LGTBI estatal.
Asistimos a la manifestación de Sol para condenar el odio y las agresiones hacia el colectivo LGTB. Será necesario seguir trabajando hasta ponerles fin. Con miedo no hay libertad. #StopLGTBIfobia pic.twitter.com/35MiyFLYUn
— Más Madrid Parla (@Mas_Parla_) September 11, 2021
A raíz de las últimas noticias de agresiones a personas LGTBI, pretenden desarrollar ‘herramientas de evaluación de riesgo’ para prevenir este tipo de delitos, que llevan aumentando estos últimos años. Sin embargo, en muchas ocasiones las víctimas no llegan a denunciar en comisaría, por lo que no existen datos verídicos de estos ataques.