CulturaNoticias

‘Rainbow Arcade’: una exposición sobre la historia queer en los videojuegos

El Museo Homosexual de Berlín organiza una exposición pionera con la que quiere rendir homenaje a la historia queer en los videojuegos

El Museo Homosexual de Berlín, mundialmente conocido como Schwules Museumrealiza una exposición de la historia queer en los videojuegos desde el pasado 14 de diciembre hasta el 13 de mayo.

Esta exposición, que ocupará la mayor parte del museo, incluirá objetos de interés y entrevistas con desarrolladores de juegos profesionales. Además, la parte final de la exposición será una pequeña sala de juegos con varios juegos con temática LGTB+A este equipo de especialistas se han unido desarrolladores y expertos de todo el mundo. Un elenco sin igual para una exhibición de historia queer jamás vista en el mundo de los videojuegos.

Los videojuegos que los visitantes podrán disfrutar son: Caper in the Castro (1989), que se podrá jugar en un Mac II original, Elixir (2013), This is Where I Want to Die (2016), Dominique Pamplemousse 1 y 2 (2013 y 2017), Radiator 2 (2015).

Rainbow Arcade
Gaymer.es

A pesar de que la inversión inicial no contemplaba la elaboración de un catálogo, los organizadores han decidido abrir un «Kickstarter» para plasmar la historia queer en los videojuegos en un solo libro. Dicho libro incluye no sólo el catálogo completo de la exposición, sino entrevistas con diferentes desarrolladores y ensayos de varios tipos en la historia de los videojuegos queer.

Los organizadores afirman que el objetivo de dicho libro es que sea una experiencia independiente de la exposición y una pieza imprescindible de cualquier colección histórica. Además, este «catálogo» podría convertirse en un documento escrito de referencia para cualquier «gaymer» o, quién sabe, para futuras investigaciones en el campo de los videojuegos. Sin embargo, las unidades de este libro son limitadas: solo se imprimirán mil ejemplares. Aunque desconocemos el precio de dicho libro, sabemos que contendrá 152 páginas a color y su encuadernación será rústica. 

Así que desde Togayther animamos a esos viajeros «gaymers» que visiten siempre que puedan la ciudad de Berlín, ya que, además de ser preciosa, su exposición sobre la historia LGTB+ de los videojuegos promete.

Fuente
GayTimes

Antonio Brenes

Todo pasa por algo, cada piedra en el camino, nos ayuda a aprender. Creciendo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba