
De Fobos y Deimos, un título muy sugerente y que tiene mucho que ver con el principal objetivo del videojuego: identificar todo tipo de comportamientos de acoso y abuso (bullying) a jóvenes por su condición de género o de sexo. El juego es gratuito y compatible con los sistemas Windows.
Alex Rodríguez, su creador, entiende la educación como algo que va más allá de lo académico y aceptando que la enseñanza de valores como el respeto y la diversidad deberían ser ejes centrales de todo el proceso educativo. Es por ello que ha ideado esta herramienta, que contiene todos los elementos de un videojuego: misterio, fantasía, aventura, retos, habilidades, conflictos, interacción con otros jugadores, diferentes niveles de dificultad, etc.
En el videojuego, los jugadores se sumergen en una historia de fantasía en la que deben tomar decisiones éticas, vivir situaciones emocionales instrospectivas y empatizar con su entorno, profundizando en la problemática de la LGTBIfobia y diversifobia. De Fobos y Deimos incluye, además, numerosos personajes y diálogos y finales diferentes y exclusivos según las decisiones que el jugador vaya tomando. Todo ello lo convierten en un videojuego muy atractivo para los más jóvenes.
En una entrevista para la Cadena Ser, Alex Rodríguez ha explicado el motivo por el que ha creado este videojuego. Además, en la actualidad es es psicólogo, educador y orientador social, así como miembro y colaborador en Gaymer (la mayor plataforma de videojuegos para jugadores LGTBI+).
«En mi infancia, en el colegio fui acosado, yo no le ponía nombre pero era ‘bullying’ y ahora una de las claves del primer videojuego que se hace en España para luchar contra la homofobia y otras fobias ligadas al sexo y la identidad de género, intenta a ayudar a niños y mayores»
Pero con De Fobos y Deimos, Alex no ha acabado su lucha contra el bullying lgtbifóbico. De hecho, prepara una próxima jornada de concienciación sobre el bullying LGTBI que tendrá lugar el 11 de noviembre en el espacio Bilborock (Bilbao). Además, en los próximos meses prepara Jokabide, un centro que combina terapia con juego, videojuegos y juegos de rol.