LGTBIfobia

Una mujer trans abusada sexualmente 16 veces en una cárcel para hombres

Ashley Diamond asegura que fue abusada por presos y por guardias de seguridad de la propia cárcel donde se encontraba presa

Ashley Diamond es una mujer trans de 44 años que se encuentra presa en una cárcel para hombres en el estado de Georgia, en Estados Unidos. Ella denuncia que ha sido abusada más de 16 veces dentro de la prisión por parte de presos e incluso de guardias de seguridad. 

«Ser mujer en una prisión para hombres es una pesadilla. Me despojaron de mi identidad. Nunca me siento segura. Nunca. Experimento acoso sexual a diario, y el miedo a la agresión sexual es siempre un pensamiento inminente», declaraba la propia Ashley Diamond.

«La confianza que había depositado en las autoridades ya no existe, especialmente con aquellos que el propio Estado había asignado como mis cuidadores.»

Ashley Diamond
Foto: Ashley Diamond

La reclusa ha denunciado en dos ocasiones al Departamento de Prisiones de Georgia por haber sido alojada en una cárcel para hombres, así como negarle el tratamiento hormonal en el que se encontraba desde los 16 años de edad. 

Diamond fue detenida en 2012 por un delito sin violencia, y asegura que ha recibido maltratos por parte de los hombres de la prisión, desde golpes hasta abusos. En 2015, el Departamento de Prisiones de Georgia le dio la razón y fue puesta en libertad. Ashley se convirtió así en activista en lucha de los derechos de las personas trans encarceladas. 

Detenida otra vez

Ashley fue detenida y por desgracia, la volvieron a encarcelar en una prisión para hombres. El 23 de noviembre de 2020, Ashley volvió a denunciar ante la justicia estadounidense abusos por parte de compañeros de prisión y carceleros, además de un maltrato brutal.

Los abogados de la acusada pidieron a un juez federal la posiblidad de traslado de Ashley Diamond a una prisión de mujeres, alegando los abusos sufridos por su representada. Diamond se mantiene a la espera de la respuesta del juzgado.

Las personas trans tienen diez veces más posibilidades de ser abusadas por parte de los compañeros de prisioneros y cinco veces mayor de ser abusadas por parte del personal, lo que evidencia la necesidad de una ley trans.

Mujeres trans privadas de libertad: la invisibilidad tras los muros es el nombre que recibe un informe internacional que recoge las vivencias de las mujeres trans en prisión: por qué y como son encarceladas, qué es lo que las lleva a prisión y las dificultades que sufren una vez están fuera.

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba