
El Mundial de Qatar todavía no ha empezado y ya hay diversas polémicas sobre él. Este miércoles se agregó una más cuando Nasser Al-Khater, director del comité organizador del Mundial de Qatar 2022, en una entrevista dijo que su país iba a recibir al colectivo LGTB+, mientras no se realicen «demostraciones públicas de afecto» porque no están bien vistas en el país árabe.
الاتحاد القطري لكرة القدم و @Shell_Qatar ينظمان فعالية في كتارا دعماً لمنتخبنا الوطني🇶🇦
حياكم في كتارا وشاركونا الفعاليات المختلفة ⚽️#العنابي_أقوى_بحضوركم 💪 pic.twitter.com/pMwKaH0Swo
— الاتحاد القطري لكرة القدم 🇶🇦 (@QFA) December 1, 2021
La homosexualidad en Qatar
La periodista Amanda Davies preguntó al director cómo iban a afectar las leyes que ilegalizan la homosexualidad a los extranjeros, poniendo de ejemplo las declaraciones del futbolista Josh Cavallo quien, semanas atrás, había dicho que tenía miedo de ir Qatar por dichas leyes.
Nasser Al-Khater de la organización del Mundial 2022, confirma que la homosexualidad no está autorizada en #Qatar, pero que los aficionados LGBT tendrán derecho a viajar y ver los partidos sin «muestras de afecto en público».pic.twitter.com/4ii6KvO0mJ
— FabiánC__ (@FabianC__) December 1, 2021
Primero, respondió a la cuestión sobre Cavallo: «Al contrario, le damos la bienvenida. Nadie se siente amenazado aquí, creo que esta percepción de peligro se debe a las múltiples acusaciones y noticias que dan un panorama negativo al país«. Pero después dijo que aunque el país es tolerante, “las demostraciones públicas de afecto están mal vistas y esto se aplica a todos. Qatar y los países vecinos son más modestos y conservadores.” Pide que se respete este tipo de decisiones porque “así como respetamos las diferentes culturas, esperamos que sean respetadas».
Agregó, además, que saben que el Mundial está “en el punto de mira” al país y que lo necesario para llegar a un cambio.
Sin embargo, todavía hay ciertas cuestiones que se ponen en duda como las condiciones laborales de los extranjeros que están a cargo de las construcciones de los distintos estadios. Algo en lo que Al-Khater no quiso entrar mucho.
“Nuestros sitios de trabajo son claros. Tienen contratistas, tienen equipos de bienestar de los trabajadores en el sitio. Si hubiera una muerte, todo el mundo lo sabría. No es algo que se pueda ocultar”.