DestacadasLGTBIfobia

La polémica trans que sacude a Nike

La marca Nike en el punto de mira por promocionar sujetadores deportivos con la imagen de una modelo trans

Nike se ha convertido recientemente en el centro de la polémica por la imagen con la que ha lanzado una de sus últimas colecciones de ropa deportiva. La marca dio a conocer uno de sus nuevos sujetadores de deporte y ha elegido para ello a la modelo trans Dylan Mulvaney.

Dylan, activista trans e influencer, cuenta en Instagram con más de un millón y medio de seguidores. Las críticas por utilizar a una mujer transgénero para la promoción no han tardado en llegar. El motivo principal de esta discriminación, según han afirmado públicamente, no es el hecho de que se identifique como mujer, sino que no se haya sometido a una operación de implante de pecho.

Nike trans
Foto Hispanidad

Algunos usuarios anónimos han criticado que Nike haya permitido patrocinar una línea femenina a una mujer trans, pero también lo han hecho personajes conocidos.

Sharron Davies, nadadora británica y medallista olímpica ha sido uno de los rostros visibles que ha impulsado el boicot a la marca. Está convencida de que supone un “paso atrás” para el deporte femenino. Además, ha declarado:

“Dylan está anunciando sujetadores deportivos cuando no hay nada que poner en el sujetador deportivo, cuando en realidad es muy importante que las mujeres obtengan la sujeción adecuada cuando hacen deporte” “la fisiología marca una gran diferencia”.

Caitlyn Jenner, es transexual y exmedallista olímpica. Ella también se ha pronunciado al respecto:

«las diferencias entre hombres y mujeres son reales y son algo bueno. Tampoco hace eso que los trans sean algo malo».

Afirma que la inclusividad no debe borrar las diferencias entre hombres y mujeres.

Por otro parte, algunos usuarios no entienden que esta campaña suponga algún perjuicio para las mujeres deportistas y han mostrado su apoyo en comentarios en redes sociales.

Esta no es la única ocasión en que Nike utiliza a una modelo trans en sus campañas publicitarias. Tampoco es la primera vez que se genera revuelo en torno al colectivo trans en el mundo del deporte, a quien ya se ha restringido la participación en competiciones en categoría femenina.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba