DestacadasEducación

Camisetas rosas contra el bullying LGTB+

En el mes de abril se conmemora el Día de la Camiseta Rosa para concienciar sobre la gravedad de la LGTBIfobia en colegios e institutos

Este 12 de abril se ha celebrado el Día de las Camisetas Rosas o Pink shirt day. Este movimiento internacional social y político que nació en Canadá en el año 2007 lucha contra la LGTBIfobia y el bullying a personas LGTB+ en centros educativos.

La idea surgió a raíz del ataque homófobo que sufrió un alumno por vestir una camiseta de color rosa. El hecho les bastó a otros estudiantes de su colegio para agredirle verbalmente. Al día siguiente, sus compañeros decidieron acudir a clase con camisetas rosas para solidarizarse con él.

Esta acción llevó a los miembros del Canadian Centre for Gender and Sexual Diversity a crear el Día Internacional del Rosa que cuenta con su propia página web dirigida por la organización CKNW Kids Fund.

Andalucía Diversidad se ha sumado a esta campaña y ha hecho públicos los objetivos que persigue con ella:

“hacer de las escuelas un lugar más seguro, concienciar sobre el acoso escolar y la LGTBIfobia que pueden sufrir les niñes en las escuelas y promover los recursos que nuestros niñes víctimas de bullying pueden necesitar”.

Se busca concienciar sobre el respeto, la inclusión y acabar con los discursos de odio. Para ello, también ha puesto en marcha una iniciativa sorteando camisetas rosas y promoviendo el movimiento #StopBullyingLGBTI en redes sociales. Además, cuenta con fines benéficos como la recaudación de fondo para asociaciones que proporcionen ayuda al colectivo.

Camisetas rosas bullying
Foto Pink Shirt Day

Desde las redes sociales de @andalucialgbti animan a participar explicando los pasos a seguir:

  1. Ponte tu camiseta rosa
  2. Hazte una foto y súbela a redes
  3. Pon el hasthag #StopBullyingLGBTI
  4. Etiqueta a Andalucía Diversidad LGBT

Además, también cumple con una función divulgativa para concienciar sobre qué tipo de actuaciones no ayudan a erradicar el bullying en los colegios, como la complicidad con el agresor, el mirar hacia otro lado o ser espectador, restar importancia a la situación… y anima en todo momento a colaborar con las camisetas rosas y a denunciar los casos de LGTBIfobia y bullying a personas LGTB+.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba