Entrevistas

Tigrillo, un youtuber activista con las ideas muy claras

El Youtuber e influencer con más de 40.000 suscriptores habla con Togayther sobre visibilidad del colectivo LGTB+ a través del social media.

  • Tus seguidores en redes sociales asisten a tu forma individual de ver el mundo. ¿De qué modo crees que los social media pueden contribuir a la visibilidad de la comunidad LGTB+? A diferencia de medios convencionales, ¿qué ventajas ofrecen al respecto?

La diferencia es notable. Tradicionalmente, los medios de comunicación convencionales, que son empresas, siempre han estado (y están) en manos del capital, y el capital, a su vez, en manos de los mismos de siempre: hombres blancos, cisgénero y heterosexuales que no admiten que en sus medios se representen modelos de vida diferentes al suyo, por miedo a que, al estar todos en el mismo escalón, el capital se reparta entre todos y deje de ser posesión de ellos. Con el social media, las personas que no poseemos el capital podemos llegar al público y representarnos a nosotrxs mismxs. Podemos lanzar un mensaje al mundo de «existimos», y normalizar la situación de tantísimos grupos de gente que siempre nos han hecho pensar que son más minoritarios de lo que realmente somos. Tiene sus peligros también, por supuesto, pero a nivel de inclusión y activismo, nos ha supuesto una revolución.

Tigrillo youtube
@tigrilloig
  •  La era digital ha favorecido la proliferación de referentes dentro del colectivo para la juventud que está descubriendo su propia identidad y que necesita información para entender cómo se siente. En tu caso, ¿te habría resultado más sencillo conocerte a ti mismx si hubieras tenido disponible tantos rostros visibles como los que existen actualmente? ¿Quiénes son tus referentes LGTB+?

Por supuesto. Recuerdo mi infancia y mi temprana adolescencia: el cine, la televisión o la literatura carecían por completo de personajes LGTB con los que pudiera identificarme. El mundo me decía «solo existe una forma de ser, y si no eres así, fíngelo, porque estarás siendo erróneo, estás estropeado». Aún nos falta muchísimo por recorrer, la representación sigue siendo en un 95% para las personas cisheterosexuales como si ellos realmente fuesen el 95% de la población (que ni de lejos, aunque muchos se empeñen en decir que las personas LGTB somos minoritarixs). Debemos seguir mejorando en ese aspecto para enseñar a lxs jóvenes LGTB que está bien ser quienes son y a la gente de su alrededor que deben respetarlxs.

En cuanto a mis referentes, no sabría decirte. Admiro mucho a todas esas personas «queer», mujeres negras, transgénero y drag queens que comenzaron una revolución en los años 60 y 70 y empezaron a exigir unos derechos que estaban reservados para las personas cisheterosexuales o incluso los hombres cisgénero y homosexuales que se unían al opresor por miedo, las STAR (Street Transvestite Action Revolutionaries) y otras heroínas del estilo, que fueron las que lo tuvieron más difícil pero las que más lucharon por ellas y por las suyas.

Tigrillo youtube
@tigrilloig
  • Las redes sociales son una herramienta que puede contribuir a la concienciación de la sociedad en materia de derechos LGTB+. ¿Las utilizas de manera consciente para ejercer el activismo?

Por supuesto. Es lo que hago mediante mi canal de YouTube y en diversas ocasiones mediante el resto de mis redes sociales (Twitter, Instagram, etc). Porque lo veo necesario y porque me gusta.

@tigrilloig
@tigrilloig junto a Marina de OT y su novio Bas
  • Tu canal de YouTube ofrece información sobre diversidad LGTB+. ¿Crees que tus vídeos pueden ser un recurso educativo para aquellas personas que están en un proceso de autoconocimiento y necesitan referentes para aceptar su propia identidad? ¿Las preguntas que resuelves son aquellas cuya respuesta te hubiera gustado conocer años atrás?

Absolutamente. No creo poseer la verdad absoluta ni creo ser un experto en temática LGTB, yo estoy aprendiendo como cualquier otra persona y aún me queda un largo trecho por recorrer. Pero sí que creo que es necesario que exista gente haciendo contenido para personas LGTB, para que tengan una ayuda a la hora de formarse y desarrollar su propia visión y su propia opinión escuchando las formas de ver el mundo de muchas personas de todos los rincones del colectivo. Y sí, intento dar respuesta a preguntas que siempre tuve y que nadie me contestó, y más allá: resolver preguntas que no sabía que antes tenía, pero cuya respuesta necesitaba conocer para ser más respetuoso y más inclusivo con todas las personas de este mundo tan diverso que nos rodea.

Ahora en su nueva etapa como parte del equipo digital de ¡fama, a bailar! le deseamos muchísima suerte.

 

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba