
La 76ª edición del Festival de cine de Cannes será el escenario en el que verá la luz por primera vez Extraña forma de vida, el nuevo proyecto cinematográfico de Pedro Almodóvar. Del 16 al 27 de mayo tendrá lugar esta celebración del cine francés en la que será protagonista esta historia de temática LGTB+.
La sinopsis facilitada por la productora El Deseo adelanta:
“un hombre cruza a caballo el desierto que le separa de Bitter Creek. Viene a visitar al Sheriff Jake. Veinticinco años antes ambos, el sheriff y Silva, el ranchero que cabalga a su encuentro, trabajaron juntos como pistoleros a sueldo. Silva viene con el pretexto de reencontrarse con su amigo de juventud, y en efecto celebran su encuentro, pero a la mañana siguiente el sheriff Jake le dice que la razón de su viaje no es el recuerdo de su vieja amistad».
Este romance en forma de western está protagonizado por Ethan Hawke y Pedro Pascal. A la historia de temática LGTB+ ambientada en el viejo Oeste se suman Pedro Casablanc, Manu Ríos, George Steane, José Condessa, Jason Fernández, Sara Sálamo, Ohiana Cueto y Daniela Medina que conforman el resto del reparto.
El cortometraje, que dura en torno a 30 minutos y ha sido rodado en pleno desierto de Almería será estrenado en exclusiva en la Sección Oficial del Festival seguido de un encuentro con el director y el equipo.

Almodóvar explica que el título Extraña forma de vida «alude al famoso fado de Amalia Rodrígues, cuya letra sugiere que no hay existencia más extraña que aquella que se vive de espaldas a los propios deseos».
Este es el segundo trabajo en lengua inglesa del director manchego tras La voz humana. Además, se orienta en la misma línea de Brokeback Mountain, un western muy destacado de temática gay en el que él mismo tuvo la oportunidad de participar. Sin embargo, rechazó la oferta porque Hollywood no habría aceptado el nivel de contenido sexual que tenía previsto añadir.