DestacadasTelevisión

Menos odio y más libertad en la tele de los ochenta

Las décadas de los setenta, ochenta y noventa han sido para nuestro país una época en la que se ha dado el cambio más importante del último siglo

Se pasó de una época dictatorial, con falta de libertades, imposibilidad de expresión y carencia de visibilidad; a una época nueva, en la que la diversidad, el desahogo y la ausencia de estas prohibiciones anteriores permitieron la evolución de todo un país. Movimientos sociales como las olas feministas o las manifestaciones por las personas LGTB+ entre otros, comenzaron a ser más visibles y cogieron fuerza en esta época. 

Un aspecto fundamental en este cambio fueron los medios de comunicación, y entre ellos, la televisión. Veníamos de unos años en los que la televisión y todo lo que se comunicaba mediante ella se encontraba bajo las órdenes y supervisión de un gobierno opresor y controlador, y, tras la finalización de este, se comenzó a ver en televisión algo nunca antes visto. Se abrió un abanico de nuevas formas de expresión, aparecieron estilos, programas, formas de hablar, personas y discursos totalmente nuevos en la televisión del país hasta aquel momento.

La bola de cristal, con Alaska y sus característicos atuendos presentando el programa; La edad de oro, con conciertos y entrevistas a grupos contraculturales y rompedores de la época como Kaka de Luxe o Radio Futura; o Popgrama con conciertos en directo y retransmisiones de espectáculos novedosos y con valores totalmente opuestos a los establecidos en la anterior época.

Se puede decir que los ochenta fue la época del cambio, un final que dio paso a un nuevo comienzo. Fue el momento en el que el país decidió dar un giro social y cultural (y a su vez político) de 180 grados para empezar de nuevo y partir de una casilla de inicio en la que se escogió jugar con la libertad, la comprensión, la tolerancia, el respeto, la visibilidad y la diversidad, como compañeros de equipo, y no como rivales a batir.

tele de los ochenta
Radio Futura

Pilar Márquez

Periodista. Youtuber en proceso. Amante de la música y el arte en todos los ámbitos y defensora de causas sociales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba