Televisión

España en Eurovisión: cantantes y grupos que deberíamos llevar al Festival

España el país europeo que más tiempo lleva sin pisar el Top 5

España en Eurovisión lleva la peor racha de su historia. Es el país europeo que más tiempo lleva sin pisar el Top 5 (de los que han llegado alguna vez). 60 años después de la última victoria con Vivo Cantando repetir la hazaña parece más difícil que nunca. O, incluso, hacer una actuación que se recuerde con cariño.

Artistas como Aminata Savadogo o Eleni Foureira ya nos han demostrado en los últimos años que ganar no es tan importante como dejar un buen sabor de boca. Eso es lo que garantiza de verdad el éxito posterior.

La desgana con la que países con una industria musical tan potente como España o Reino Unido se enfrentan al Festival de Eurovisión explica los malos puestos que cosechamos año tras año. Sin embargo, si quisiéramos podríamos luchar por los primeros puestos.

A continuación, hacemos una lista con algunos artistas que podrían luchar por un puesto decente con un buen tema y cuyos cachés no son inasumibles como probablemente pasaría con Rosalía, la artista que se suele poner de ejemplo.

Fuel Fandango

No hay un grupo en España que represente mejor lo que funciona en Eurovisión. Fusión flamenco-electrónica con letras que combinan bien en español y en inglés. Un directo increíble y una cantante que no puede tener más carisma. Quizás, eso sí, llegue un poco tarde, pero podría habernos dado un triunfo casi seguro en gran parte de esta década.

Aunque no ganaran Fuel Fandango causarían sensación y dejarían el pabellón español bien alto. Nuestra apuesta: una canción similar a ‘Salvaje‘, ‘Nature‘ o ‘New Life‘.

Joe Crepúsculo

Seguimos en la onda de la electrónica y tenemos que mencionar a Joe Crepúsculo. No sabemos si algunos de sus temas conseguirían ganar, pero desde luego levantaría a bailar a toda Europa en un estilo que conocen muy bien. Sin duda, la mejor opción sería una canción similar a su himno ‘La Fábrica de Baile‘ pero otras canciones como ‘Jade’, España o incluso temas más melancólicos como ‘Rosas en el Mar’ serían un éxito absoluto.

Ojete Calor

Puestos a llevar una candidatura friki, ya que Las Bistecs se han separado, no habría mejor opción que Ojete Calor. Temas muy pegadizos y un humor en el escenario que seguro que nos conseguirían una muy buena puntuación del televoto. Aquí elegir la canción es más complicado y la puesta en escena sería fundamental para trasmitir la idea. Eso sí, si queremos show nadie mejor que el grupo formado por Carlos Areces y Aníbal Gómez.

Nosotros apostamos por un tema como ‘Tonta Gilipó sin insultos’ o por un ‘Qué Bien Tan Mal’.

Rocío Márquez

Si buscamos algo más tradicional en el flamenco, Rocío Márquez sería una opción sobresaliente. Muy conocida dentro del ámbito del cante jondo, esta onubense podría traer al escenario eurovisivo cualquiera de los palos del flamenco. Y cuando fusiona los cantes de ida y vuelta como en su disco Diálogo de Nuevos y Viejos Sones con ‘Fahmi Alqhai’, nos lleva a lugares realmente interesantes para mostrar qué es España en Eurovisión. Además, nos encantaría ver qué canciones originales presenta.

Zahara

Eurovisión es un festival de trasmitir emociones y en España tenemos una cantante indie -aunque cada vez más popular- que podría llegar al corazón de la Europa más fría. Canciones como ‘Camino a L.A.’ o ‘Con Las Ganas‘ harían las delicias tanto del Jurado como del Televoto. Y si queremos algo más movido, canciones pop como ‘Caída Libre’ o ‘Hoy La Bestia Cena en Casa’ nos muestran que también puede hacer algo movido, con mensaje y que nos haga movernos.

Tangana

Vale que no es Mahmood, pero C. Tangana con su trap para todos los públicos y su rollo de niño malo de colegio privado podría tener un puesto más que decente en Eurovisión. Por otra parte, también es bastante probable que no le interesase demasiado ir al festival. Si se anima, probablemente nos dejaría en muy buena posición. Canciones como ‘Mala Mujer’, ‘Veneno’, ‘Pa Llamar Tu Atención’ o ‘París’ serían bien recibidas por los europeos.

Soleá Morente

Entre el indie, el pop rock, la electrónica y el flamenco encontramos a Soleá Morente, aunque su hermana mayor, Estrella Morente también sería una excelente candidata si buscamos a una flamenca pura. ‘Con Soleá’ tenemos la opción más indie de su etapa con Los Evangelistas con canciones como ‘Si Tú Fueras Mi Novio’, la parte más flamenca fusión de su segundo disco o incluso temas más bailables como ‘Baila Conmigo’ que, sin duda, se convertirían en un hit eurovisivo y que recuerdan a otro candidato que no logró pasar su preselección, La Casa Azul.

Bad Gyal

Si buscamos algo moderno, sabemos que no hay cantante más adecuada que Bad Gyal. La trapera es la más internacional de nuestros nuevos artistas e igual podemos verla en Islandia que en Japón o en Australia. No sabemos si convencería a los jurados, pero seguro que tendría el favor del televoto. Entre sus temas más adecuados para el Festival nos quedamos con ‘Yo Sigo Iual’ o ‘Más Raro’. Por primera vez España en Eurovisión sonará al año en el que está.

Mala Rodríguez

Quizá La Mala Rodríguez sea demasiado famosa para representar a España en Eurovisión. Pionera en el rap, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos como atestiguan temas como ‘Mujer Bruja’, con Lola Índigo –otra posible maravillosa representante- o ‘Contigo’.

Sin embargo, en Eurovisión se premia lo auténtico y la fusión pocas artistas españolas representan más este concepto que la Mala Rodríguez. Probablemente, un tema como su ‘Gitanas’ sería lo más adecuado para conseguir el pelotazo. La jerezana, ganadora de dos Grammys Latinos, tiene temas con Estrella Morente, Calle 13 o Juan Magán, una presencia escénica indiscutible y una colaboración de este estilo nos podría proporcionar una actuación reseñable.

Brisa Fenoy

Conocida por ser la compositora de ‘Lo Malo‘, la algecireña Brisa Fenoy cuenta con un tema que cumple con todos los requisitos para triunfar en Eurovisión:Jericó‘. Un tema muy moderno, con un mensaje social sobre la inmigración que, seguro que calaría tanto en Europa como Mercy el año pasado, pero con ese toque de flamenco fusión que está triunfando a nivel internacional. Otros temas de la artista como ella ‘Ella‘, también serían una buena apuesta.

Melody

La tecno-rumba nos ha dado uno de los temas más recordados de la historia de España en Eurovisión: ‘Bandido‘ con Azúcar Moreno. Si hay alguien capaz de representar ese poderío escénico en el Festival, esa es Melody, como ya demostró cuando estuvo a punto de representarnos con Amante de la Luna. La artista se ha modernizado y adaptado a los tiempos y nada como su último hit ‘Rúmbame‘ para llevarnos a lo más alto de la clasificación.

Ladilla Rusa

Si buscamos algo divertido, pero más alejado del frikismo que Ojete Calor, Ladilla Rusa se convierte en la opción imprescindible para representar a España en Eurovisión. Las canciones de este grupo cuentan siempre historias bastante divertidas y ya nos demostró Moldavia el año pasado como una historia cómica en el escenario puede llevarte hasta el top 10 incluso con una canción mediocre.

Sin embargo, las canciones de Ladilla Rusa son más modernas, pegadizas y pueden ser otro clásico de las fiestas eurovisivas para siempre, ya sean con canciones como Macaulay Culkin, KITT y los coches del pasado o la que, por duración y concepto sería la mejor opción de sus temas hasta ahora, BEBO (de bar en peor).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin