
El día de hoy es una fecha crucial para el futuro de la comunidad LGBTI en España pues se decidirá si la propuesta de ley de igualdad LGTBI sigue adelante.
La ley de igualdad LGTBI en España será protagonista en el Congreso de los Diputados durante la reunión programada esta tarde para decidir si la propuesta de ley sigue adelante.
El futuro de las personas LGBT+ depende de esta ley, que reconocería el derecho a la autodeterminación de la identidad de género y la creación de un marco para las personas trans al reconocer sus derechos.
La propuesta de ley para lograr la igualdad sin importar razones de género o sexualidad fue presentada por las organizaciones LGBT+ del país el pasado mes de mayo.
Concebida como una ley necesaria para la libertad de toda persona, la intención de la Federación Estatal LGTB (FELGTB) era que los trámites se produjesen antes de la celebración del Madrid WorldPride. Tres meses después, la toma de decisión es una realidad.
La iniciativa ha sido presentada como ley contra la discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales, y de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales. Su objetivo es lograr la igualdad social y poner fin a la discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género, y características sexuales.
La ley, además, comprende la homofobia y todo tipo de agresiones LGTBfóbicas, así como la necesidad de proteger a las víctimas. Un aporte más es el reconocimiento como LGBT+ a los hijos de parejas LGBT+, independiente de si son biológicos o adoptados.
Por último, la ley insta a la formación en materia de identidad de género y sexualidad de los miembros de las Fuerzas Armadas por parte del Ministerio de Defensa. Para ello, se pide la realización de tareas de sensibilización sobre diversidad sexual y de género, y tratar a las personas trans e intersexuales conforme al género con el que se identifican.
Fuente: La Información