Gay LifeStyle

Reflexiones Torrijeras: ¿Dónde van tantos artistas?

Nuestra amiga Torrija Asúcar se suma al equipo de Togayther para traernos sus reflexiones sobre temas de actualidad y realidad LGTB+ desde su particular punto de vista

Querides amigues:

Inicio esta sección de Reflexiones Torrijeras en la revista Togayther con algo que llevo un tiempo dándole vueltas a la cabeza y no es otra cosa que: ¿Dónde van tantos artistas en España?

Todes nosotres sabemos que grandes plataformas televisivas de cadenas nacionales o autonómicas de nuestro país, llenan horas nocturnas de entretenimiento (además de las horas en redifusión, por si no tuviste la oportunidad de verlo cuando tocaba). Hablo de esos programas dedicados a “cazar talentos”.

Siempre he pensado que somos un gran país de talentos. Mi vida casi siempre estuvo llena o rodeada de artistas de muchas disciplinas: acróbatas, humoristas, bailarines, actrices, actores, escritores, poetisas y un largo etcétera… Cada une de elles con sensibilidades diferentes a lo que acontece su trabajo y el esfuerzo de superación. Ahora veo estos talent shows en los que con grandes ganas de ser los mejores ante las cámaras de televisión y ante un escaso público en directo por las conocidas razones; observo y me pregunto… y luego ¿qué?

Después del aplauso, después del análisis de un jurado, después de pasar a la siguiente ronda, semifinal o final, ¿qué pasa luego con esos talentos? El reconocimiento y la compensación del momento es obvia. A veces emocionante, ¿pero qué hacen con elles? quizás las normas son esas. Voy mucho más allá que un premio en metálico o “una gira por Soria” como la Paca de “Martes y Trece”, que se iba a forrar la hija de la gran p…

Me da pena que se quede ahí. Ahora muches de les que me leéis diréis «yo conozco a un clown que hizo un spot publicitario de ave con fideos, en la boda de mi compadre». Muy bien, pero ese clown quizás es muy bueno y sólo quedó para eso, para hacer una actuación que lo bordó en una muy buena plataforma televisiva,  hacer un spot de fideos y una boda. Pero es hiriente (o al menos para mí lo es) que sólo quede para eso.

Con esto no quiero decir que dejen de existir dichos programas, porque cada vez veo menos programas que nos dediquen, al menos a la farándula, a mostrar lo que sabemos hacer. Antes había programas semanales con cantantes en un majestuoso plató de televisión, con actrices y actores presentando, bailarines dando glamour y arropando al artista, con músicos en directo… Ya de eso no queda nada, ya estamos en la fase de demostrar lo que hacemos y luego quedar en el olvido.

Pero yo he venido a hacer una sección en la que no te vaya a entrar una depresión por mi culpa queride amigue. Quiero que te recrees en lo que ves en televisión y que cuando pase todo esto por lo que estamos atravesando, vayamos a los teatros de nuestras ciudades o pueblos, en masa, a demandar el artista que nos haya gustado a todes.  Si somos socios de un club, parranda o quedada porque nos da la gana, ponerse en contacto con dicha persona y traedla, consumidla. Queréis un buen rato en una fiesta o un patio de butaca con artistas que sabéis (porque ya le visteis por televisión) las peripecias, gracias o arte que te gustaría volver a ver.  Pero esta vez en directo sintiendo, palp´ndolo, saboreándolo con cada cosa que haga.

Ya estamos pasando un taladro mental todes, seas quien seas; así que a darle la vuelta al asunto y a plantearse que las cosas son reales y satisfactorias si queremos que lo sea…he dicho.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Toda la verdad, somos un pais con mucho arte, el problema es que si no estas bajo las manos que manejan los hilos, por mucho que hayas demostrado tu valia, al final quedas para la BBC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba