CulturaPersonajes Gays

Los protagonistas del cartel del Orgullo de Andalucía: Jordi Petit

Jordi Petit, el histórico activista gay y escritor, es uno de los protagonistas del cartel del Orgullo de Andalucía 2019

Como ya sabemos, el cartel del Orgullo de Andalucía 2019, realizado por el ilustrador malagueño Leo Peralta, está inspirado en el lema “50 años de lucha, desafíos y conquistas” y es un homenaje a las personas que en el mundo y en España lideraron la “revolución” de la diversidad afectivo-sexual. Entre estas personas que aparecen en el cartel podemos destacar la figura de Jordi Petit.

Jordi Petit fue uno de los primeros activistas LGTBI de España y un histórico de la lucha por los derechos civiles. Su trabajo en la Federación Coordinadora Gai-Lesbiana de Catalunya contribuyó en 1994 a incluir a las parejas homosexuales en la ley de arrendamientos urbanos y en 1998, a promulgar la primera ley de parejas de hecho en toda España.

El importante activista conoce bien la ley franquista de peligrosidad y rehabilitación social, denominada popularmente como la de ‘vagos y maleantes’, que fue usada para reprimir a homosexuales y transexuales (o ‘travestis’, como se les llamaba en la época) mediante el encarcelamiento. En el 79 se derogó esta ley y las personas homosexuales empezaron a salir de las cárceles un mes después, pero para Jordi este excarcelamiento fue demasiado tardío ya que la Transición no dio tanto de sí como habrían querido.

En los años 80 empezó una batalla por la legalización de las asociaciones y los locales homosexuales, además, en esta misma época se implicó en la lucha contra el VIH/SIDA y la solidaridad con los gays seropositivos iniciando las primeras campañas de información sobre esta enfermedad y organizando las primeras ediciones de El Gran Baile de Solidaridad con los gays seropositivos, que ha llegado a tener hasta 20 ediciones.

Además, en 2005 durante el mandato de Aznar fue llamado, de forma discreta, dos veces a Moncloa para hablar con sus asesores. En el primer mandato, pidió una ley de parejas de hecho, pero en el segundo, cuando ya se habían empezado a aprobar las leyes del matrimonio en Bélgica, Holanda y Dinamarca, exigió el matrimonio tal cual.

Para Jordi,  la primera victoria del movimiento LGTBI en sus inicios fue empezar a autoaceptarse y dejar atrás la ‘autohomofobia’; y es por esto, y muchas otras cosas, que Petit no podía faltar en un cartel que homenajea a todas esas personas que lucharon por nuestro colectivo.

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin