Ya conocemos a las películas vencedoras de los premios Sebastiane y Sebastiane Latino otorgados en la última edición de le Festival de Cine de San Sebastián 2020 a las mejores obras de temática LGTB
Por recordarnos que hay luchas que nunca terminan. La de un hijo homosexual y un padre que encarna las derechas tóxicas del mundo. Porque frente al enfrentamiento propone el debate y no ponernos a la altura del agresor. El eslabón más débil (el marica) rompe con la cadena de agresión familiar. En ella vencen el amor y el diálogo del cual se benefician las nuevas generaciones, que crecen en libertad.
Estos han sido los motivos alegados por el jurado del certamen para premiar a Falling con el Sebastiane de este año. La primera cinta en la que el conocido Viggo Mortensen se pone a los mandos como director y cuya sinopsis os dejamos a continuación
John Petersen (Viggo Mortensen) vive con su novio Eric (Terry Chen) y la hija adoptiva de ambos en el sur de California. Su padre Willis (Lance Henriksen) un granjero tradicional y conservador de 80 años, decide viajar a Los Ángeles y quedarse en casa de John mientras busca el lugar idóneo para jubilarse.
Una vez todo juntos, dos mundos muy diferentes colisionan. Willis muestra señas de estar perdiendo la cordura, y su peculiar forma de ser, tan divertida como dañina para algunos miembros de la familia, saca a relucir heridas del pasado y de años de desconfianza entre sus allegados.
Este filme podremos verlo en cines de toda España este viernes 2 de octubre.
El galardón a mejor película LGTBI latina, en el 68 Festival de San Sebastián, y estrenada internacionalmente a partir de septiembre de 2019 ha recaído en Las mil y una dirigida por Marisa Navas que cuenta con el siguiente argumentos
Iris, de 17 años, ha sido expulsada de la escuela y pasa los cálidos días y noches con sus dos mejores amigas, sus primas, en habitaciones estrechas, jugando con su teléfono móvil o en las calles vacías de la ciudad. Cuando Renata, fría y segura de sí misma, entra en escena, Iris queda fascinada, y no pasa mucho tiempo antes de que comiencen a coquetear. Pero en la zona, los rumores sobre el pasado de Renata son cada vez más fuertes.
El jurado ha decidido otorgar este premio a Las mil y una / One in a Thousand
“Por ser una película que narrativa y técnicamente refleja con gran naturalidad las vivencias disidentes de un grupo en un entorno marginalizado” “Muestra la vulnerabilidad y la fuerza que conviven en los diversos tipos de personas del acrónimo LGTBI”, apunta el jurado de GEHITU, para quien Clarisa Navas “demuestra que se puede hablar en una película de los afectos y sexualidad de los adolescentes con realismo y sin que la ‘magia’ de la historia de amor central se pierda”.