
Estas terapias de reorientación sexual han sido prohibidas en Francia tras aprobar una ley que busca la imposición de lo normativo. Entonces con esta prohibición, se suma a países como Alemania, Malta y algunas regiones españolas. Pronto Bélgica, Holanda y Reino Unido también lo harán. Canadá aprobó una propuesta muy parecida a la francesa en junio del año pasado.
Se acabó imponer la heterosexualidad
Estas prácticas que podrían ser del Medievo serán castigadas con hasta tres años de cárcel.
Élisabeth Moreno, ministra de Igualdad publicada en Twitter: “Las terapias de reorientación, prácticas bárbaras de otra época, ya están prohibidas definitivamente en nuestro país. Nada que curar”. El voto contra estas actividades era unánime en la Asamblea Nacional.
Dichas sesiones que pretenden “curar” la homosexualidad en los jóvenes y no tan jóvenes supuestamente son poco conocidas y nuevas. En 2019 los legisladores franceses Lauren Vanceunebrock –liberal- y Bastien Lachaud –izquierdista- quedaron estupefactos ante el aumento de casos de estas prácticas y alertaron sobre ello.
Estas supuestas técnicas en las que la sexualidad cambia por arte de magia podrían asemejarse a sesiones de exorcismo, internamientos e incluso electrochoques. Pensábamos que estos abusos habían quedado en el pasado pero para nuestra nada grata sorpresa no es así.
A ojos de unos pocos este atentado contra la libertad y la integridad puede parecer normal, pero la realidad es otra. Los efectos psicológicos y físicos son de por vida para las víctimas a las que se someten a estas terapias de reorientación sexual. Lo más preocupante es que la mayoría a menudo son jóvenes.
Reportajes y el crecimiento de casos han recibido una gran atención mediática. Frente a ello, cantantes muy populares entre los jóvenes franceses como Eddy de Pretto o Hoshi se oponían rotundamente a estos abusos urgiendo a los diputados a que actuaran.
Por parte del Senado no hay problema en la adopción de esta nueva ley. Además, para Emmanuel Macron resulta interesante defender una imagen social más liberal antes de la elección presidencial en abril. Ya sea para el beneficio de la política o no, lo que sí sabemos es que estamos más cerca de erradicar comportamientos discriminatorios y marginadores hacia el colectivo LGTB+.