Música

Tu Diva Gay

Los gays somos expertos en elevar a lo más alto a las artistas que amamos e idolatramos y en defenderlas con uñas y dientes. Pero, ¿por qué existen las divas para los gays?

Diva, derivada del latín divus, es el término que usamos cuando nos referimos a nuestra figura del espectáculo favorita, ya sea por su voz, su talento o su derroche de sensualidad. Existe el pensamiento generalizado de que nuestra Queen representa lo que todo homosexual querría ser, es decir, cómo nos gustaría vernos si cambiáramos de sexoNada más lejos de la realidad. ¿O no?

Para nosotros, los gays, una diva es alguien con quien nos identificamos, porque refleja algo de nosotros, de como somos o cómo queremos llegar a ser. No es amor lo que sentimos, ni deseo sexual, sino una devoción por el carisma que nos entusiasma a seguirla. Cuando escuchas las canciones de esa artista día tras día sin cansarte, ves sus actuaciones en YouTube, y encima te las sabes de memoria, ¿puedes considerarte fan de una diva gay? Pues, se podría decir que sí. Te adentras en un círculo de emociones y vivencias, como sus conciertos, que no consigues olvidar y que ya forman parte de tu vida. 

No es necesario realizar ningún estudio para saber que todas y cada una de las personas que pertenecemos al colectivo LGTB+ tenemos un referente, habitualmente mujer, en cuya música nos refugiamos y disfrutamos. 

Y no, no tienes por qué decantarte por una sola diva. Recuerda que puedes disfrutar de todas cuantas quieras. Te puede gustar Beyoncé y a la vez Lady Gaga, Rebeca, Carmen Hierbabuena, Falete y Yogurinha Borova. Porque para eso están, para quererlas y adorarlas. Esto no es un concurso. 

No existe un marco o límite que defina qué o quién puede llegar a ser diva, simplemente debe transmitirte una sensación que nadie, o casi nadie más, consigue. Todo depende de lo que a ti te guste. ¿Quién ha dicho que no puede ser una diva gay la drag de tu pueblo, siendo para ti la mayor reina de todas?

 

Reinas LGTB+ de la música

Por su apoyo, lucha y actos reivindicativos hemos decidido seleccionar a tres reinas que nos acompañan, nos sacan de los armarios y nos hacen soñar, mientras luchamos por nuestros derechos:

Madonna

Madonna

La Reina del Pop pese a quien le pese, y pese a sus estiramientos de cara. Elegir uno de sus éxitos, es imposible. Vogue, Material Girl, Like a Virgin o su Like a player son algunos de los icónicos temas que nos han hecho volvernos locxs en las discotecas y fiestas. Su transgresión y su expresiva libertad cuando nadie lo hacia, hacen a esta diva alguien a la que admirar, más allá de la propia música. 

RuPaul

Sissy That Walk el éxito más reciente de la Drag Queen más famosa del mundo. Su personalidad, su incansable lucha por los derechos LGTB+ y su trato humano han hecho de RuPaul y de su programa de televisión RuPaul’s Drag Race un fenómeno a nivel mundial. Y han permitido al mundo Drag visibilizarse y sentirte orgullosxs de quienes son, y sino, «Sashay away!».

Mónica Naranjo

La Naranjo, diva entre las divas. Con su primer álbum sacó del armario a medio país sobre todo gracias a temamos como Entender al amor, en el que jugaba con el doble significado de la expresión “¿Tu entiendes?” “Sal de ti mismo y explora el abismo que al fondo se enciende una luz, esa mirada perdida en la nada buscando lo mismo que tú

Antonio Brenes

Todo pasa por algo, cada piedra en el camino, nos ayuda a aprender. Creciendo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba