Personajes Gays

Spice Girls, un ejemplo de reivindicación y lucha por la igualdad

¿Quién no las recuerda? Estas cinco chicas picantes revolucionaron el mundo a finales de la década de los 90 y levantaron pasiones entre el colectivo LGTB+

El vestuario, las personalidades y sus temas tan pegadizos las catapultó a la fama, coronándolas como el mayor grupo femenino en número de ventas de toda la historia del pop.

Es imposible olvidarlas, eso está claro, las Spice Girls nunca pasarán de moda. Consideradas como todo un fenómeno cultural, sus cinco integrantes, Mel C (Sporty Spice), Emma (Baby Spice), Victoria (Posh Spice), Mel B (Scary Spice) y Geri (Ginger Spice) no dejaron indiferente absolutamente a nadie.

Para algunos las Spice serán ‘otro grupo musical más’, pero para otros, en los que me incluyo, no sólo eran un grupo que hacía música, sino que iban mucho más allá; se puede decir que las Spice Girls fueron todo un ejemplo de empoderamiento femenino. Las chicas, que con su famoso ‘Wannabe consiguieron hacer bailar hasta al príncipe Guillermo de Inglaterra, demostraron ser un claro ejemplo de reivindicación y de lucha por la igualdad.

Spice Girls, un ejemplo de reivindicación y lucha por la igualdad

¿Quién no soñaba con ser una Spice Girl?, todos deseábamos vestirnos como Geri o llevar las zapatillas de plataforma de Emma. Tan patrióticas como poco discretas, llevaron el “Girl Power” hasta los rincones más insólitos del planeta. Gracias a su lucha a favor de la igualdad y dando la visibilidad que se merecen las mujeres, las chicas consiguieron romper con los estereotipos que rondaban a este colectivo.

Demostraron que el “ser femenina” no significa tener que ir con un vestido y tacones; cada una tenía una personalidad muy marcada y diferente. No importa si vistes un ‘palabra de honor’ como Victoria o un ‘chándal’ como Mel C, lo que realmente importa es que sigues siendo mujer te pongas lo que te pongas. Lucharon contra esos estereotipos impuestos por la sociedad e hicieron comprender al mundo que el ser mujer no es sinónimo de estar limitada.

Durante su carrera, lanzaron al mercado temas icónicos como por ejemplo ‘Spice up your life’ o ‘Who do you think you are’. Este último acabó convirtiéndose en un emblema para el colectivo LGTB+, ya que con esta canción quisieron hacernos llegar el mensaje de que no importa quién seas, ni cómo seas, porque siempre habrá un hueco para ti.

<

La estética, la forma de ser y de actuar de cada una de ellas, hizo que cada uno se aceptara como es y que en ningún momento pensara que estaba siendo un ‘bicho raro’. El colectivo LGTB+ recuerda a este grupo de cinco chicas, que al fin y al cabo sólo estaban divirtiéndose siendo ellas mismas, con mucho cariño y con mucho amor, y todos coincidimos en una cosa, las Spice Girls nos ayudaron a darnos cuenta de que una de las cosas más importantes que existe en este mundo es la libertad y el ser uno mismo.

Spice Girls, un ejemplo de reivindicación y lucha por la igualdad

A pesar de que su carrera como quinteto fue corta, no más de dos años, dejaron un legado bastante importante en el panorama musical. Y sobre todo, consiguieron que nos sintiéramos especiales, que nos amaramos por cómo somos, y que como bien he dicho anteriormente, demostraron que no importa absolutamente nada tu forma de vestir, tu personalidad, tu forma de actuar, porque siendo simplemente tú mismo siempre habrá un hueco para ti sea donde sea.

22 años después, este grupo de chicas sigue estando muy presente en la actualidad. Sus temas siguen sonando en las discotecas, se sigue hablando de ellas y lo más importante y emocionante es que pronto podremos disfrutar de este maravilloso grupo otra vez, pero aún no se sabe de qué forma exactamente.

Las Spice Girls demostraron ser fuertes y nos enseñaron a buscar la igualdad y a que no hay que esconderse nunca, hay que apostar por la visibilidad. El colectivo LGTB+ siempre le estará agradecido por acompañarnos en esta lucha por nuestros derechos.

Spice Girls, un ejemplo de reivindicación y lucha por la igualdad
Reunión de las Spice Girls. 2018

José Andrés González

¿Quién soy? Aún estoy tratando de averiguarlo… pero mientras… actúo como periodista, amante de la música, el cine y la fotografía. Creo en la igualdad y en la diversidad como fórmula humana.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba