Visibilidad LGTB

Visibilidapps: Visibilidad LGTB+ en las apps de ligue

¿Qué suponen las apps para ligar en la visibilidad LGTB+?, ¿han contribuido a hacernos más abiertos?

El cruising ya murió, y ligar en un bar no se lleva ná’”. Como bien apunta Kika Lorace en La Reina del Grindr, la forma de ligar entre los gays ha evolucionado. Ya no tenemos que esperar a que llegue el fin de semana para mojar o conocer a gente nueva. Ahora podemos ligar cualquier día y a cualquier hora gracias a las apps.

El proceso de cortejar a un tío se ha acortado. Atrás quedaron los “te invito a una copa” o “¿me das tu número de teléfono?” Ahora todo es más rápido. Cuando queremos algo, lo queremos ya. Queremos inmediatez en la compra online, en la información, en los ligues… Todo es más rápido.

Es por ello que las aplicaciones para ligar se han convertido en un elemento con el que conseguir lo que queremos. También es cierto que hay veces que lo que buscamos no lo encontramos. La frustración puede hacer que nos hartemos de las apps y que, con cierta pena, nos desinstalemos algunas. Este rechazo dura un tiempo, porque cuando menos te lo esperas, cuando el aburrimiento llama a tu puerta, ahí tienes otra vez tu carpetita con Grindr, Wapo, Scruff y alguna que otra más.

Y ahí estás, tirado en el sofá, un domingo lluvioso y hablando con mil tíos con los que sabes de antemano que no llegarás a nada. Aunque puede que alguno te sorprenda, se decida a quedar y, por lo menos, ya no estás aburrido.

Pero es cierto que, quitando los catálogos de carne, los holas que tal y las fotos íntimas, las apps de ligue han hecho que los gays, lesbianas, bisexuales, transexuales… nos soltemos más la melena. Es cierto que, para algunos, es complicado lanzarse a la piscina y hablarle a alguien que te haya entrado por el ojo cuando estás en un bar o discoteca. Con las aplicaciones somos más lanzados y le hablamos a quien sea.

Apps de ligue para lesbianasEso sí, hay veces que nos escondemos detrás de la pantalla y el anonimato para ser un poco crueles. Podemos tener nuestras preferencias y gustos, pero tampoco hay que ser mala persona y bloquear a la primera de cambio o insultar a alguien.

También las aplicaciones de ligue han influido en la visibilidad del colectivo LGTB+. Hace unos años, antes de la llegada del mundo digital, encontrar a alguien con el que poder hablar, quedar, o lo que sea, era muy difícil. En las grandes ciudades existían bares de ambiente, y allí era fácil hablar con la gente. Pero, el o la que viviese en un pueblo lo tenía crudo. Es por ello por lo que las apps han hecho que las personas que no viven en las grandes ciudades puedan relacionarse (de la forma que quieran) con otras cercanas a ella.

También es cierto que las apps han hecho más visibles a las personas LGTB+ seropositivas. Hay aplicaciones, como por ejemplo Grindr, en las que puedes rellenar un campo en tu perfil para que los demás sepan que tienes VIH. Es cierto que esto es algo privado, y no todxs sienten la “obligación de decirlo”. Pero, también es verdad que las personas que tienen esta enfermedad pueden relacionarse abiertamente con otras, ya sean portadores o no.

A pesar de que las apps no sean lo mejor del mundo en cuanto a diversidad se refiere, tenemos que reconocer que para muchas personas, han sido el medio por el que han encontrado personas afines a ellxs. Algunos han encontrado a su media naranja, otros a amigos para toda la vida, y muchos un rato de sexo y diversión. Pero lo que todos debemos agradecer a estas aplicaciones móviles es que a través de ellas, hemos vivido, hemos contado nuestras historias y, por ello, cada vez somos más visibles en la sociedad.

Apps de ligue gays

Apps de todos los colores:

  • GrindrLa app de ligue gay por excelencia. Conocida en el mundo entero, Grindr es una aplicación con perfiles de todo tipo, pero especialmente indicada para aquellos que buscan un buen revolcón. Las pocas fotos de cara y las muchas de torsos la convierten en un catálogo de carne, en el que el menú del día podrías ser tú.

  • Wapo y WapaLa versión española para gays y lesbianas de Grindr. No es frecuente encontrar personas de otros países, como ocurría con la anterior, pero te permite colgar varias fotos en tu perfil. Además, lo mejor de todo es que algunas de esas fotos pueden ser privadas, para sólo mostrarlas a quién elijas. ¿Qué tipo de fotos subirás?

  • ScruffFunciona igual que las anteriores. ¿La diferencia? En ella encontramos perfiles de personas con mayor edad y osos, muchos osos. Podríamos decir que es más extrema que las anteriores, aunque el fin es el mismo: encontrar personas afines a ti.

  • TinderPodríamos decir que es la app más inclusiva, ya que no importa qué orientación sexual tengas, eres bienvenidx. Lo bueno (y malo) que tiene Tinder es que para poder hablar con alguien, previamente las dos personas han tenido que darse un like. Esto evita que te hable gente que en un principio no te ha gustado, pero, también cierra puertas que nunca se sabe qué habrá en su interior.

  • ScissrCon su logo y nombre ya nos podemos imaginar a quién va dirigida. Efectivamente, es una app creada por y para lesbianas. Es una aplicación que vale para todo: encontrar el amor verdadero, conocer a futuras amigas, echar un polvo, o, incluso, ¡encontrar trabajo! A pesar de ser una app relativamente nueva, promete.

  • GrowlrEl colectivo de osos es uno de los más “grandes” de nuestra comunidad y, como era de esperar, tienen su propia app. Ya seas un chico peludito o un chaser, en Growlr conocerás a muchos osos con los que poder quedar, charlar o, incluso enamorarte. ¡Abrimos la veda para que puedas cazar una buena pieza!

Marcos del Toro

"Lo normal para una araña, es un caos para la mosca". Luchando, creciendo y aprendiendo cada día.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba