
El titular del Juzgado de Castellón ha levantado la medida adoptada y solicitada por varios abogados que acordaba la retirada de 32 libros LGTB+, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Según recoge la resolución, no se ha aportado prueba alguna, de que concurra la ilegalidad que denuncian en la actuación municipal, así como tampoco de que el contenido de dichos libros atente contra los derechos humanos.
El magistrado defiende que el caso «tiene un fundamento legal directo en la Ley 8/2017, de 7 de abril, de la Generalitat, integral del reconocimiento del derecho a la identidad y a la expresión de género en la Comunitat Valenciana».
Por lo tanto, los 32 libros LGTB+ volverán a las bibliotecas de los 11 institutos y un colegio público de Castellón por considerar legal la acción del Ayuntamiento.

El colectivo de juristas conservadores recurrirá la resolución
El colectivo de juristas conservadores ya ha anunciado que recurrirá la resolución, ya que, según ellos, no hace caso del informe del ministerio fiscal. Y anuncian lo siguiente sobre los libros LGTB+: «Se trata de un ataque contra la religión, la libertad de los padres a decidir sobre la educación de sus hijos y contra el interés del menor, instruyéndolos en pornografía, prostitución y sexo con drogas«.
Por la parte contraria , el partido valencianista y progresista Compromís ha celebrado la resolución en Twitter: «¡Una muy buena noticia! ¡Gracias a todas y todos los que habéis defendido y defendéis la libertad de expresión!«. Hay que recordar que la entrega de material LGTB+ está liderada por la concejala Verònica Ruiz Escrig (Compromís).
🌈📚Una molt bona notícia!
Gràcies a totes i tots els qui heu defensat i defenseu la llibertat d'expressió! https://t.co/HM23lgSAJs
— Compromís (@compromis) October 25, 2021