Visibilidad LGTB

La UE lanza un plan contra la discriminación y odio hacia las personas LGTB+

La Comisión Europea pretende fortalecer los derechos del colectivo LGTB+ y obligar a los estados miembros a castigar los delitos contra dicha comunidad

La discriminación a las personas LGTB+ ha aumentado un 13% en la Unión Europea desde 2012. Según el estudio realizado por la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europeaen 2019 el 43% de las personas del colectivo se sentían discriminadas, mientras que, hace 8 años, el porcentaje era del 37%.

Debido a este incremento y a otros aspectos, el jueves, la Comisión Europea presentó un plan contra la discriminación y odio hacia las personas del colectivo LGTB+ y para fortalecer los derechos de las parejas del mismo sexo.

«Estamos viendo tendencias preocupantes», señalaba la vicepresidenta de la Comisión, Vera Jourova, antes de mencionar una serie de ciudades polacas sin «ideología LGTB+». Y es que, estas tendencias se producen especialmente en Polonia.

Aunque, por otro lado, en 21 estados miembro de los 27 se reconoce alguna forma de unión entre personas del mismo sexo, por lo que está habiendo avances en algunos estados, «solo una parte de ellos reconoce la posibilidad de adoptar un niño para las parejas homosexuales», indicaba la vicepresidenta.

De este modo, la Comisión Europea «propondrá el conocimiento mutuo en los estados miembros de la patria potestad de las parejas del mismo sexo», según Eje Central. Aunque, para que estos derechos se reconozcan, la legislación europea requiere la unanimidad de los estados de la Unión Europea.

Comison Europea VicepresidentaPor otro lado, el ejecutivo europeo pretende que los derechos contra los discursos, crímenes e infracciones en contra del colectivo «estén específicamente previstos en los tratados» para obligar a los estados miembros a castigar estos delitos.

«Necesitamos hacerlo a nivel de la Unión Europea porque no todos los estados miembros abordan el problema del odio creciente contra las personas LGTB+ en sus códigos penales», aclaró Vera Jourova.

Otro de los problemas que sufre la comunidad LGTB+ son las terapias de conversión, algo que Helena Dalli, comisaria europea de Igualdad, condenó porque «nadie necesita ser corregido» y declaró que «hay que acabar con las prácticas de conversión».

Esta iniciativa ha sido aplaudida por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB). Iniciativa que, según dice la federación, también apuesta por fomentar legislaciones de los Estados miembros que garanticen el derecho de autoderminación de las personas trans.

«La nueva estrategia de la Comisión Europea entiende y refleja las grandes dificultades que las personas trans afrontan cada día como consecuencia de esta violación de los derechos humanos que supone que un tercero tenga que acreditar tu identidad», declara la presidenta de FELGTB.

 

Fuente
Eje Central

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin