La asociación Trades Union Congress (TUC) presentó el pasado jueves un cortometraje que muestra la valentía de lxs trabajadorxs trans al tener que enfrentarse a diversas dificultados en la vida, como por ejemplo,el cambio de nombre.
Every trans person should join a union
Este cortometraje lo podemos encontrar en el canal de YouTube de TUC titulado Every trans person should join a union (En su traducción al español: Cada persona trans debe unirse a un sindicato). La cinta está protagonizada por el actor trans-masculino Kenya Sterling que interpreta a Liam, un chico trans que está en proceso de cambiar su nombre.
Quinn Roache, oficial de políticas del TUC para trabajadorxs LGTB+ y discapacitados, dijo a PinkNews que animaba a todxs a que se tomaran un par de minutos para ver este corto y se eduquen en las cosas que pueden hacer para apoyar a lxs trabajadorxs trans y no binarixs.
El cortometraje muestra uno de los obstáculos que la sociedad le pone a las personas trans, en este caso, Liam se encuentra con que en la cafetería en la que trabaja, su jefe le pide que se ponga la placa con el nombre que sus padres le dieron al nacer. Sin embargo, y como podemos apreciar en el cortometraje, finalmente TUC consigue que Liam obtenga una placa identificativa con su nombre real.
El vídeo termina con el mensaje: «Todos tenemos derecho a ser reconocidos por lo que somos. Los sindicatos ayudan a hacer que los lugares de trabajo sean mejores para todos los trabajadores trans».
«El TUC, y el movimiento sindical, harán todo lo posible para apoyar a las personas trans en el lugar de trabajo«, dijo Roache a la revista PinkNews. Además, confirmó que la asociación quería realizar este proyecto «para mostrar lo importante que es que las personas trans sean tratadas con dignidad en el trabajo y puedan ser ellas mismas».
Trades Union Congress (TUC)
Por su parte, TUC es una asociación que agrupa a más de 5,5 millones de trabajadores que conforman sus 48 sindicatos miembros.
Según su página web, existe para hacer del mundo laboral un lugar mejor para todos. Y es que TUC, fundado en 1868, apoya a los sindicatos para que crezcan y prosperen; defiende a todos los que trabajan para ganarse la vida publicando investigaciones y haciendo campañas por cambios en la ley y en la sociedad; aboga por la negociación colectiva, el sindicalismo y poner a los trabajadores en el corazón de la sociedad, economía y política; y ayuda a los miembros del sindicato a progresar en la vida mediante la ejecución y gestión de programas de aprendizaje y habilidades.
En definitiva, Trades Union Congress se define como una asociación que defiende la igualdad, la equidad, la justicia, la dignidad y el respeto para los trabajadores.
Apoyo a las personas trans
El cortometraje llegó «solo meses después de que TUC mostrara enfáticamente su apoyo a las personas trans al aprobar un poderoso movimiento de apoyo», según Cromosoma X.
Debido a esto, en su web han compartido recursos para bordar algunos de los problemas que las personas trans, no binarias y no conformes con su género enfrentan en sus puestos de trabajo. De esta manera, los empleadores puede acceder a consejos e información sobre cómo apoyar a estxs trabajadorxs, cómo responder a los incidentes y delitos de odio tránsfobos y cómo ser un buen aliado trans en el trabajo.
En cuanto al pensamiento que considera que los derechos de las personas trans son peligrosos para las mujeres y lxs niñxs, TUC se ha pronunciado diciendo que es «una reminiscencia de las mentiras homófobas del pasado», por lo que sus miembros rechazan este pensamiento.