
Durante 4 años, los derechos de la comunidad LGTB+ y, especialmente, los de las personas trans han sido atacados por un gobierno que ha «tratado de revertir las protecciones para la comunidad LGTB+», tal y como dijo Biden en United of Equality Live.
Y es que, Trump ha causado estragos en los derechos humanos de las personas trans, ya que prohibió que lxs pertenecientes a este colectivo entrasen en el ejército y ha permitido su discriminación en la sanidad, entre otros servicios públicos. Además, ha hecho «la vista gorda ante la epidemia de violencia de las mujeres transgénero de color», continuaba diciendo Biden.
Sin embargo, después de estos años de retroceso, el nuevo presidente de Estados Unidos ha incorporado a una mujer trans, Shawn Skelly, en su equipo presidencial. Shawn Skelly, excomandante de la Marina de los Estados Unidos, tiene experiencia en el gobierno ya que se unió a la Administración Obama en 2013 convirtiéndose en la primera veterana transgénero nombrada por un presidente de Estados Unidos.
En el gobierno, además de trabajar en los departamentos de Transporte y de Defensa, Skelly trabajó como miembro de la Comisión Nacional de Servicio Militar, Nacional y Público.
Su nombramiento en esta nueva candidatura hace que parezca que va a haber otros muchos cambios positivos para la comunidad, tal y como ha prometido Biden durante su campaña electoral.
«Juntos aprobaremos la Ley de Igualdad, protegeremos a los jóvenes LGTB+, ampliaremos el acceso a la atención médica, apoyaremos a los trabajadores LGTB+, ganaremos plenos derechos para los estadounidenses transgénero, volveremos a comprometernos a poner fin a la epidemia del VIH/SIDA para 2025, promoveremos los derechos LGTB+ en todo el mundo, no solo en casa», afirmaba en United for Equality, declarando, una vez más, su apoyo hacia la comunidad LGTB+.