Visibilidad LGTB

Ryan Murphy en los Globos de Oro 2023: «Es difícil ser LGTBI+ en Estados Unidos»

El director estadounidense lanzó un potente discurso LGTB+ cuando recogió de las manos de su amigo Billy Porter el Premio Carol Burnett en honor a su trayectoria televisiva

La gala de los Globo de Oro volvieron a celebrarse como antes de la pandemia y tras las acusaciones contra la organización la noche del pasado martes 10 al miércoles 11 de enero. 

Entre la cantidad de premiados de la noche rescatamos el Premio Carol Burnett otorgado a Ryan Murphy que recogió de las manos de su amigo Billy Porter en honor a su trayectoria televisiva. Un momento en el que el creador aprovechó para lanzar un alegato en favor del colectivo LGTB+

«Hace un año no se retransmitió la gala de los Globos de Oro, pero sí se hizo la entrega de premios y me quedé encantado al ver cómo recibía el premio la actriz protagonista de mi serie ‘Pose'». Recordemos que MJ Rodriguez había sido «la primera persona trans en ganar este premio», por lo que «me quedé con las ganas de ver la ovación que se merecía», razón por la que la había invitado a la gala para quitarse dicha espina.

En este momento el creador estadounidense nombró a la mujer que daba nombre a su galardón (Carol Burnett) para poner en valor que «hay que ser intrépidos», antes de manifestar que «aquí hay muchos héroes personales para mí».

Tras este momento Murphy habló sobre Billy Porter, de quien había recibido el galardon, destacando sobre él «el enorme logro» que suponía ya de por sí «toda su vida», antes de apunta Niecy Nash, entre el público. «Hace gala del amor y no del miedo», alabó el productor, después de explicar que «le dijeron que no debía casarse con el amor de su vida, Jessica, que la industria le iba a dar la espalda», algo ante lo que la actriz no dudó para contraer matrimonio con su pareja. «Igual que ella, a Matt Bomer le dijeron que sus sueños no se harían realidad, que si salía del armario, no iba a poder ser actor. Para mí, es un héroe de acción en la vida», continuó el galardonado, dirigiéndose al actor.

Jeremy Pope fue el siguiente en la lista de Murphy, quien mencionó sus nominaciones y reconocimientos después de confesar que «sus logros me sorprenden, con todo lo joven que es». «Cuando era joven, en los 70, yo veía la serie de Carol Burnett. Jamás vi a una persona como yo recogiendo un premio, ni siquiera como personaje de una serie de televisión. Es difícil formar parte de la comunidad LGTBI+ en Estados Unidos e incluso en todo el mundo», declaró el director.

«Solo tengo que deciros una cosa: muchas veces se dice que tenéis que ocultar tu luz para conseguir algo. Yo ofrezco esta noche a MJ, Billy, Niecy, Matt y Jeremy como ejemplos de posibilidades. Sí se puede salir adelante, sí os podéis convertir en estrellas», manifestó Murphy. El director, además, declaró que eso era «lo que he intentado hacer todos estos años en Hollywood: intentar alcanzar a los invisibles, a los que nadie quería, para hacer que se convirtieran en héroes, en personajes de la cultura popular», para después dar las gracias a aquellos que le habían ayudado a crear «las series con las que hemos tratado de cambiar los corazones y las mentes de todo el mundo».

Fuente
Formula TV

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin