Visibilidad LGTB

¿Puede una aplicación reconocer tu sexualidad solo a partir de una foto de tu rostro?

Activistas LGBT han denunciado el peligro de la inteligencia artificial que asegura adivinar la orientación sexual, resultado de un estudio de la Universidad de Stanford.

Un estudio de la Universidad de Stanford, que asegura que es posible que la inteligencia artificial pueda adivinar con éxito si eres gay o hetero basándose únicamente en las facciones del rostro, ha sido objeto de críticas por parte de los activistas LGBT.

El estudio utilizó imágenes de sitios de citas online, restringidas solo a usuarios caucásicos, para demostrar que un algoritmo es capaz de distinguir correctamente entre personas hetero y LGBT. Con el 81% de acierto en hombres y el 74% en mujeres, sugiere que las máquinas poseen un «gaydar» mejor que el humano.

Universidad de Stanford
Foto: Alamy.

Temerosos de que este tipo de tecnología pueda emplearse para dañar a las personas del colectivo, The Human Rights Campaign (HRC) y GLAAD han calificado el estudio de «peligroso y con puntos débiles… ciencia basura».

Los activistas de las organizaciones LGBTQ más importantes de Estados Unidos también critican el estudio por excluir a personas de color, a bisexuales y a trans. Además, denuncian las suposiciones excesivamente generales sobre género y sexualidad del estudio.

Michal Kosinski, uno de los autores del estudio y profesor de Stanford, manifestó su sorpresa ante las críticas y defendió su trabajo argumentando que ese tipo de tecnología ya existe y que su intención era exponer la peligrosidad de la misma.

Universidad de Stanford
Michal Kosinski. Foto: Lauren Bamford.

El estudio ha resucitado el debate sobre la naturaleza biológica de la orientación sexual y la ética de la tecnología con detección facial.

«Imagina por un momento las consecuencias potenciales de este estudio defectuoso si fuera usado para apoyar los esfuerzos de un régimen despiadado mediante la identificación y/o persecución de personas sospechosas de ser gay.» – Ashland Johnson, Director de Educación Pública de HRC

Por su parte, Kosinski afirma que el estudio defiende los derechos LGBT y es una prueba de que la sexualidad tiene un origen biológico, que ser gay no es una elección.

«Es un gran argumento contra todos esos grupos religiosos y demás demagogos que dicen ‘¿Por qué no cambias o simplemente te adaptas?’. No podéis dejar de hacerlo porque habéis nacido así.» – Michal Kosinski

Kosinski añade que «existe una cuestión moral: ¿Deberíamos publicarlo aunque a la gente no le agrade y le demos ideas peligrosas a alguien, o simplemente no compartirlo ni advertir a la sociedad?«.

«Espero que alguien demuestre lo contrario que afirma el estudio… Sería la persona más feliz de mundo si estuviera equivocado», concluye Kosinski ante las denuncias de los grupos LGBT.

Fuente: The Guardian

Rachel Vega

Creo en la creación de historias como herramienta para transformar el mundo y brindar visibilidad a la diversidad que nos enriquece como personas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin