Visibilidad LGTB

Premios Arcoiris para las fallas LGTB+

Lambda ha otorgado como ya es costumbre sus premios a las mejores fallas con temática LGTB+ de este 2023

Este mes de marzo ha sido de celebración para los valencianos que han festejado sus tradicionales Fallas. En ellas, y como viene siendo costumbre desde hace 15 años, el colectivo LGTB+ también tiene su espacio propio con los premios Arcoiris.

El colectivo Lambda ha entregado los Premios Arcoiris en la decimoquinta edición del concurso, “reconociendo a aquellas fallas que, dentro del ingenio, la crítica y el respeto, mejor reflejen la diversidad sexual, de género y familiar”.

Las fallas premiadas han sido: Falla Palleter – Euridto Orellana, dedicada a la ruptura con las normas de género y como se han transformado a lo largo de los años; y Falla Puebla de Valverde en la categoría infantil, que ha sido añadida este año y que recrea una escena de La sirenita en la que el protagonista, que aparece junto al príncipe Eric, es un sireno.

Premios Arcoiris fallas
Foto EuropaPress
Premios Arcoiris fallas
Foto ElPeriodic

Fani Boronat, coordinadora general de la asociación apunta: “somos conscientes de la importancia de educar en valores desde la infancia y será a través de nuestros niños y niñas que conseguiremos un nuevo mundo diverso. Por eso, hemos considerado necesario crear un premio específico para los monumentos infantiles”.

Además la Falla Ingeniero Manuel Maese – Cristòbal Llorens ha recibido una mención especial por hacer también una alusión a la identidad de género alejada de lo binario.

Estos premios visibilizan el potencial que tiene una festividad popular como las Fallas de Valencia para reivindicar y ser altavoz del pluralismo, la diversidad, el respeto y la inclusión social.

Fran Fernández, también coordinador general de Lambda ha manifestado que

“la implicación del mundo fallero en el reconocimiento de la diversidad sexual, de género y familiar es fundamental para que las leyes se hagan reales en nuestra sociedad, por eso animamos a participar a todas las comisiones”

El jurado ha estado integrado por activistas de la propia asociación y cada premio ha consistido en la entrega de la cantidad de 150€ y un estandarte.

Además de esta iniciativa, Lambda también ha llevado a cabo por tercer año consecutivo la campaña “Borinot el que no bote”. Con este proyecto, trata de eliminar el término “maricón”, que siempre ha formado parte de este popular cántico en las fiestas pero que encierra una falta de respeto hacia las personas del colectivo.

Como broche final, la asociación también ha trabajado en el reparto de preservativos durante las mascletás para concienciar sobre la importancia de las relaciones sexuales seguras.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba