
Hoy, 24 de mayo, se celebra el Día de la Visibilidad Pansexual, también conocido como el Día de la Conciencia y de la Visibilidad Pansexual y Panromántica. Esta conmemoración tiene sus orígenes en las redes sociales, ya que personas de esta orientación sexual-afectiva lo promovieron, con el fin de que a día de hoy sea cada vez más reconocida y aceptada por la sociedad.
Se considera que una persona es pansexual cuando la misma vive su sexualidad con personas que le atraen por sus cualidades, personalidad, romanticismo y aspectos espirituales, sin importarle el género o sexo biológico de la misma. De tal forma, una persona que se identifica con la pansexualidad puede tener cualquier identidad, es decir, puede ser cisgénero, trans, personas no binarias, intersex…
¿Conoces la bandera del Orgullo Pansexual y su significado? Esta bandera, diseñada para la comunidad pansexual, reconoce a las personas trans, a las binarias y a las no binarias. Está constituida por solo tres franjas horizontales de color magenta, amarillo y cian. Por un lado, esa franja rosa representa la atracción sexual hacia quienes se identifican dentro del espectro femenino (independientemente de su sexo biológico). La barra amarilla representa la atracción sexual hacia personas de género no binario. Por último la parte cian, correspondería con la atracción sexual hacia aquellas personas que se identifican dentro del espectro masculino, independientemente de su sexo biológico. No solo es una bandera que muestra inclusión sino, que exponen con claridad de qué trata esta orientación; donde no se tiene en cuenta factores de género para tener interés erótico-afectivo.
¿Conoces a alguna celebrity que se haya declarado pansexual? Cada vez más son las personas que salen del armario, y entre estas muchxs actores, actrices, cantantes, artistas e influencers. Bella Thorne, Janelle Monáe, Demi Lovato, Yungblud, Miley Cyrus, Héloïse Letissier, Cara Delevingne o Mae Whitman son solo algunas de ellas.
Cambiando de tema, podemos decir que según una investigación, llamada Pansexual Identification in Online Communities corrobora que las personas identificadas como pansexuales se enfrentan a ciertos problemas. La sociedad no ha evolucionado lo suficiente y no ve más allá de los sexos y géneros; la hetereosexualidad y la homosexualidad o se aferran solo al binarismo de masculino o femenino. Además, consideran que la pansexualidad es una confusión sobre la orientación sexual de los mismos. Al fin y al cabo no se llega a tomar en serio a las personas pansexuales; por ello, es importante alzar la voz y ayudar a que cada vez se respete más la diversidad. No se trata de una moda o tendencia, es una orientación sexual a la que debemos garantizarle la inclusión y el respeto que merecen.