
Los héroes y villanos LGTB+ han bridado color al universo de los superhéroes desde hace casi 30 años. El género de superhéroes ha demostrado ser inclusivo tanto en el cómic como en la televisión. Pero, ¿qué ocurre con el cine?
Cuando se trata de adaptar el cómic a la pantalla, especialmente en el caso del cine, las orientaciones sexuales no heteronormativas son silenciadas. Pero aún quedan muchos personajes LGTB+ por ver en el cine, ¿cuáles nos encantaría que fuesen visibles?
Iceman
Iceman, cuyo nombre real es Bobby Drake, es un superhéroe del Universo X-Men abiertamente gay. A pesar de que ya ha aparecido en las adaptaciones cinematográficas, su orientación sexual no es visible en la gran pantalla.
Tras 54 años de espera para el primer beso del Iceman adolescente, el superhéroe adulto explora su sexualidad de nuevo en una miniserie de los cómics firmada por el artista gay Sina Grace, donde puede verse a Bobby Drake flirtear con un hombre.
América Chávez
Considerada la primera mujer latinoamericana LGTB+ en ser personaje de Marvel, sus poderes comprenden la fuerza y velocidad sobrehumana, la invulnerabilidad, la capacidad de volar, y la de viajar a otros universos.
Deadpool
Deadpool fue anunciado como el primer superhéroe queer de la pantalla. Como ha ocurrido en casos anteriores, las promesas de diversidad desaparecieron en la adaptación cinematográfica. La pansexualidad del personaje podría encontrar su representación en la segunda parte de Deadpool (Tim Miller, 2016) ya que Ryan Reynolds confesó que le gustaría que el superhéroe tuviera novio.
Ayo
Ayo es una mujer abiertamente lesbiana el los cómics, pero cuando se supo que habría escenas LGTB+ en la película Black Panther (Ryan Coogler, 2018), Marvel desmintió los rumores negando dicha información sobre el personaje interpretado por Florence Kasumba.