DestacadasVisibilidad LGTB

Muere Xayo: humorista, transformista y referente del colectivo LGTB+

El semifinalista de 'Got Talent' ha sido encontrado muerto el pasado miércoles en su casa de Las Palmas.

Pedro Eugenio Moreno, más conocido como Xayo, ha sido encontrado en su casa de Las Palmas de Gran Canaria muerto en un estado de descomposición a la edad de 68 años.

El aviso se dio este miércoles por uno de sus amigos que decidió hacerle una visita en el barrio de Las Palmas de Guanarteme al extrañarse de que no contestara al teléfono.

El cuerpo del transformista y humorista guiense continúa en el Instituto de Medicina Legal de Las Palmas de Gran Canaria a la espera de que se realice la autopsia. El protocolo sanitario por el coronavirus provoca que las necropsias se retrasen aproximadamente 24 horas, a la espera de los resultados de los test.

La Policía Judicial y la Policía Científica de la Jefatura Superior de Policía de Canaria iniciaron el miércoles una investigación para determinar las causas de la muerte, aunque, según las primeras pesquisas, carecía de signos externos de violencia y todo apunta a una muerte natural. En cualquier caso, los agentes están a la espera del resultado de la autopsia para conocer los motivos del fallecimiento.

Un referente LGTB+

Nacido en 1952 en Santa María de Guía, Xayo se dedicaba al mundo del espectáculo desde los comienzos de la Transición, en 1977. Xayo Moreno no solo estaba considerado como uno de los referentes del transformismo en Canarias, sino que además tenía toda una trayectoria de activismo en defensa de los derechos del colectivo LGTB+.

«Su memoria siempre estará presente entre nosotros y mantendremos viva la llama de su humor, en el marco de nuestras Fiestas de la Virgen, con el festival que lleva su nombre y que pudo disfrutar, por primera vez, en el año 2019″, asegura el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, en su perfil de Facebook.

La historia de Xayo no solo se escribió en Canarias. Tras subirse por primera vez a los escenarios en Gran Canaria en 1977, en locales de la capital y el sur, en 1980 actuó en Berlín, considerada como una de las capitales del mundo donde el transformismo había llegado a obtener la categoría de arte con mayúscula. Luego recorrería las principales ciudades de la península y por supuesto del archipiélago.

Como él mismo contó, el éxito no fue fruto de la casualidad, sino iba uno a su autoexigencia, su capacidad para la improvisación y ese diálogo continuo con un público que esperaba siempre sus provocaciones, donde la chanza iba acompañada del respeto a quienes pagaban una entrada por verlo sobre el escenario.

Semifinalista de ‘Got Talent’

Una de sus apariciones más recordadas últimamente fue en el programa de televisión de ‘Got Talent, donde se llevó el reconocimiento en 2019 del público de todas España, quedó en segunda posición en la final y donde aprovechó para contar su historia.

«A mi me llevó la policía alguna vez a la comisaría«, contó Xayo. «Yo salía bien de esta historia, pero era jodido». También habló de su familia: «Entendió perfectamente que me dedicara a esto… Mientras yo mantuviera el respeto que la casa merecía, podía ser lo que yo quisiera», recordó sobre sus inicios el artista.

«La grandeza de gente como tú es que todo lo que ha pasado lo transforma en algo positivo, en algo que hace sentir bien a la gente», llegó a decir el siempre crítico Risto Mejide. «con solo mirarnos, hemos pensado que tu homenaje tiene que ser completo y para que lo sea…», comenzó diciendo Dani Martínez para, a continuación, pulsar el botón de Pase de Oro.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba