Visibilidad LGTB

Merecido homenaje a La Veneno en Madrid

La placa en memoria de Cristina Ortiz, La Veneno, fue inaugurada por la asociación Arcópoli, la activista Carla Antonelli y la periodista Valeria Vegas en el Parque Oeste de Madrid

Una de las artistas más polémicas pero más visibles de los años 90 en nuestro país, Cristina Ortíz, más conocida como La Veneno ha vuelto al lugar donde más feliz era, al Parque Oeste de la capital madrileña.

De esta manera,  en una de las entradas de este rincón verde de Madrid, el Ayuntamiento ha instalado una placa en memoria de gran artista: “Valiente mujer transexual visible en los 90”, dice la inscripción, ubicada en la plaza de la Fuente de Juan de Villanueva.

La asociación Arcópoli, que ya colocó en el mismo parque placas en honor a Ortiz, afirma que La Veneno fue «una actriz y vedette transgénero muy popular en la década de los 90 en televisión».

Un merecido homenaje que supone “La primera placa en honor a una persona trans en la ciudad”, tal y como informan los compañeros de Arcópoli, asociación en defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ e impulsor de la propuesta, recogida por el Ayuntamiento. La Junta de Distrito de Moncloa-Aravaca aprobó la medida el pasado octubre con los votos a favor de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos; el Partido Popular se abstuvo.

La placa fue inaugurada por la asociación Arcópoli y la activista Carla Antonelli y en la misma estuvo presente Valeria vegas, periodista, amiga de La Veneno y coautora de su autobiografía (¡Digo! Ni puta ni santa, publicada en octubre de 2016 y que ha agotado tres ediciones).

“Cuando me avisaron sobre la instalación de la placa, me acorde de una anécdota[…]Betty, una vecina de una amiga de La Veneno le echó las cartas en 2007 en Valencia. Le dijo que después del libro, le harían un reconocimiento. ‘¿Un museo?’, preguntó La Veneno. Yo creo que podría referirse a esto: una placa que además de recordarla a ella, rinde tributo a muchas mujeres que arriesgaron aquí sus vidas”, agregó Vegas a el diario ‘El País’.

Cristina Ortiz falleció tras pasar cuatro días en coma en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital La Paz de Madrid, a la que llegó después de ser encontrada en su casa con un golpe en la cabeza.

Manuel Sanchez

Viviendo cada día, evolucionando como persona. La música, el teatro, la lectura y los viajes forman parte de mi. Encantado en Togayther

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba