
Hace cien años Marcela y Elisa se casarón y lo hicieron por la iglesia, todas unas revolucionarias y pioneras en el matrimonio gay.
Marcela y Elisa fueron dos maestras que usaron el amor como un acto revolucionario, demostrando que “Love wins” desde siempre. Se conocieron mientras estudiaban en la Escuela Normal Superior de maestras y allí se enamoraron. y después decidieron convertirse en maestras de escuela.
Ellas son dos mujeres que se casaron en el año 1901 y lo hicieron por la Iglesia. Obviamente, una de ellas tuvo que vestirse de hombre para hacer esto posible, pero a día de hoy son las únicas lesbianas casadas por la Iglesia.
Fue Elisa la que se hacía pasar como hombre con el nombre de Mario. Antes de su casamiento, fue bautizada, alegando que quería convertirse a la religión católica, en el Rectoral de San Jorge en A Coruña.
Cuando se descubrió el engaño, fueron perseguidas por el pueblo, la justicia e incluso la prensa donde se las conocía como “El matrimonio sin marido”. Fue sobre todo Elisa, la que sufrió los ataques, al haber sido ella la que se hizo pasar por hombre.
Este hecho no fue casual, ya que Elisa, siempre se había sentido más hombre que mujer, por lo que puede ser que en realidad fuera transexual, aunque esto no nunca se probó.
Cuando se descubrió el engaño, Elisa y Marcela se mudaron a oporto, donde vivieron unos meses en paz, hasta que fueron detenidas y después puestas en libertad gracias a la presión de un grupo de activistas portugueses. Después, se fueron a vivir a Buenos Aires, su situación era tan precaria, que Elisa decidió casarse con un hombre mayor adinerado, con la idea de que muriera al poco tiempo. Pero el hecho de que Elisa no quisiera consumar su matrimonio, hizo que su marido sospechara y solicitara la nulidad. Después de esto, no se sabe más de ellas.
Un siglo después, el Ayuntamiento de la ciudad donde se casaron, A Coruña, quiere rendirles homenaje y tiene la intención de poner una calle con sus nombres, aunque aún no se ha decidido cuál.