
Junto a la mezquita, el CRV acogerá el viernes por la tarde la gala: «Queremos dar las gracias a quienes este año han ayudado a visibilizar la diversidad en la provincia».
El próximo viernes 27 de octubre el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba acogerá de 17.30 a 19.30 la gala de entrega de premios ARCO IRIS con motivo del primer aniversario de la asociación provincial ‘Arco Iris Córdoba’.
Organizado por la Federación Andaluza ARCO IRIS, el evento junto a la Mezquita será conducido por Gonzalo Serrano, presidente de la federación, y cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Córdoba, la Junta de Andalucía y la Subdelegación del Gobierno de España.
«Queremos dar las GRACIAS a quienes en estos últimos 12 meses han ayudado a transformar la provincia de Córdoba en un lugar aún mas agradable para VIVIR, visibilizando la DIVERSIDAD, construyendo la CONVIVENCIA desde la alegría, la paz y el amor», explica Serrano.
En la gala actuará Manuel «El Charito» con la primera «rumba gay» y los premios serán entregados por activistas de Arco Iris en las siguientes 10 categorías :
ARCO IRIS FAMILIAS
ARCO IRIS TRANS
ARCO IRIS MUJERES
ARCO IRIS JOVEN
ARCO IRIS EDUCA
ARCO IRIS DEPORTE
ARCO IRIS DERECHOS HUMANOS
ARCO IRIS PERIODISMO
ARCO IRIS SOLIDARIO
ARCO IRIS VISIBLE LGBTI+
El martes la Federación Arco Iris comenzó a desvelar las personas que recibirán estos premios. Empezaron por informar de las 3 primeras categorías, destacando la presencia de 2 familias homoparentales, una madre activista trans y una profesora de adultos en Doña Mencía.
ARCO IRIS FAMILIAS
La 1ª categoría, ARCO IRIS FAMILIAS, será entregada por Paco Segura, presidente de Arco Iris Córdoba. Recibirán el premio dos familias homoparentales: Antonio González y José Manuel Rodríguez, padres de un niño en acogida permanente, y Mamen de la Fuente y Laura Ruiz, madres de Carmen y Lola y activistas de la asociación de mujeres de Puente Genil. También lo recibirán José Luís Arenas y Maria Félix Navarro, activistas fundacionales de Familias por la Diversidad, asociación de padres y madres con hijos e hijas LGBTI.
ARCO IRIS TRANS
La 2ª categoría, ARCO IRIS TRANS, será entregada por Jonathan Báez, portavoz de Arco Iris Córdoba. Recibirán el premio Sergio Alcaide, activista trans de la asociación Todes Transformando, Carmen Ceballos, madre de un joven transexual y sindicalista de USTEA, Maria Leonor Peralbo, concejala de igualdad del Ayuntamiento de Adamuz, y Alba Doblas, de IU, por su papel crucial en la tramitación de la ley de identidad de género en el parlamento andaluz.
ARCO IRIS MUJERES
La 3ª categoría, ARCO IRIS MUJERES, será entregada por José Manuel Blanco, coordinador de Arco Iris Córdoba. Recibirán el premio Sara Rodríguez, presidenta de Fepamic, Juliana Moreno, profesora de adultos y dinamizadora de la asociación de mujeres de Doña Mencía, Mari Carmen Luque y Carmen Berenguer, del área de igualdad del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, e Isabel Reyes y Maria Jesús Monedero, activistas de Amnistía Internacional en Córdoba.
El miércoles informaron de las siguientes 3 categorías, destacando una maestra del colegio de Valenzuela, una orientadora del instituto de Castro del Río, el Festival of Colors organizado por el Ayto de Posadas, el primer grupo Arco Iris de estudiantes de instituto en Córdoba y un profesor de educación física de la capital.
ARCO IRIS JOVEN
La 4ª categoría, ARCO IRIS JOVEN, será entregada por Cristian Cuevas, voluntario de Arco Iris Córdoba. Recibirán premio 2 estudiantes y 1 profesora del IES Gran Capitán, Javier Savariego, Lydia Aragón y Pepa Marín, Visi Villarreal y Víctor Manuel Pedregosa, del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, Lola Carmona e Isabel Osuna, por la organización del Festival of Colors desde el Ayuntamiento de Posadas y Alberto Mayoral y Manuel Fernández, por las acciones a favor del colectivo desde el IAJ.
ARCO IRIS EDUCA
La 5ª categoría, ARCO IRIS EDUCA, será entregada por Silvia Herreros, voluntaria de Arco Iris Córdoba. Recibirán premio Valle Meneses, del CEIP Ntro. Padre Jesús de Valenzuela, Rosa Solano y Elisa Hidalgo del CEP de Córdoba y Marcos Serrano y Juana Pérez-Vico, profesorado del IES Miguel de Cervantes de Lucena y del IES Ategua de Castro del Río. También Esther Ruiz recogerá un premio para la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
ARCO IRIS DEPORTE
En la 6ª categoría, ARCO IRIS DEPORTE, recibirán premio por su colaboración en la exposición EL ARMARIO DEPORTIVO ABRE SUS PUERTAS Fran Muñoz, profesor del IES López-Neyra, Fernando Priego, alcalde de Cabra y Antonio Raya, en nombre de la Federación de periodistas de deportes de Andalucía. David Moscoso, parlamentario de Podemos, recibe el premio por sus investigaciones desde la Universidad Pablo Olavide.
El jueves informaron sobre las categorías de DDHH, PERIODISMO y SOLIDARIDAD, destacando el Cuerpo Nacional de Policía y la fiscalía de delitos de odio, un investigador de la UCO, una periodista abiertamente lesbiana y un punto de atención LGBTI municipal, del ayuntamiento de Almodóvar del Río
ARCO IRIS DERECHOS HUMANOS
En la 7ª categoría, ARCO IRIS DERECHOS HUMANOS, recibirán premio Antonio Valdivia, Paqui Prieto y Jesús Gómez, del Cuerpo Nacional de Policía en la provincia, así como Juan José Primo Jurado, subdelegado del gobierno. También lo recibirán Lucía Chacón, fiscal de delitos de odio de Córdoba, y Ana Guijarro, diputada de Igualdad de la Diputación de Córdoba. Finalmente lo recibirán Manuel Sánchez, Amelia Sanchís y Octavio Salazar, por su labor desde la UCO.
ARCO IRIS PERIODISMO
En la 8ª categoría, ARCO IRIS PERIODISMO, recibirán premio Pilar Sanabria, periodista abiertamente lesbiana de Ondacero Córdoba, José Luís Arranz, director de PTV, por el reportaje sobre la marcha del orgullo, y ElDiario.es, por la imagen veraz sobre el colectivo trans. También recibe premio el periódico ABC por dar visibilidad a la exposición www.esnatural.ga
ARCO IRIS SOLIDARIO
En la 9ª categoría, ARCO IRIS SOLIDARIO, recibirán premio Rubén López y Ana Gutiérrez, por el punto de atención LGBTI de Almodóvar del Río, Mari ángeles Aguilar, de Ganemos Córdoba, por llevar a la diputación hasta en 2 ocasiones el plan provincial LGBTI, Andrés Lorite, por su colaboración desde el PP en dicho plan, y Antonio Hurtado, por ser la voz del colectivo desde el PSOE.
Finalmente HOY viernes desvelan las personas premiadas en la última categoría:
ARCO IRIS VISIBLE
Ana Santos, concejala del Ayto de Palma del Río, y Manuel El Charito, presidente de la asociación DILO y cantante; Vicente López, concejal abiertamente gay del Ayto. de Nueva Carteya, Marian Aguilar y Antonio Gil, por la creación de la asociación LGBTIH, y José Carlos Ruiz, de ALEAS, por el impulso a la creación de la Plataforma LGBTI+ de Córdoba.
Fuente: Federación Andaluza Arco iris