DestacadasVisibilidad LGTB

LGBTIQ: ¿Qué significa el término Queer?

La expresión de género comprende un amplio espectro de identidades agrupadas bajo el término Queer. Pero, ¿cuál es su origen y significado?

El origen del término Queer reside en su significado peyorativo, dirigido en sus inicios a personas que se salían de la heteronormatividad, es decir, no eran ni heterosexuales ni cisgénero. Con la revolución de la década de los 70, el concepto dejó de ser un insulto gracias a su apropiación por parte de los grupos discriminados.

De este modo, al igual que ocurrió en España con el término maricón, el carácter despectivo desapareció y se convirtió en una identificación al desmontar su significado inicial que viró hacia el empoderamiento LGBTIQ.

Queer: Término que comprende a todas aquellas personas que no se identifican como heterosexuales y/o cisgénero. Históricamente, ha sido empleado como un insulto del que algunos se han apropiado como acto reivindicativo. Aún sigue siendo considerado peyorativo por una porción del colectivo.

LGBTIQ Qué significa el término Queer?
Harry Charlesworth, 20 años, queer.
Foto: harrycharlesworth

La diversidad de expresiones e identidades existentes en la sociedad encuentra respuesta en este término, que define como Queer a toda persona que no sigue la norma establecida ni el binarismo de género.

Sin embargo, existen grupos que reivindican que no es una etiqueta para dar nombre a todos los miembros de la comunidad LGBTI, sino que se trata de un concepto que engloba a aquellas identidades que no se sienten representadas en las siglas LGBTI.

Existen tantas identidades como formas de ver el mundo, de ahí que haya generado un debate sobre el espectro de expresiones de género y/o sexualidad que cubre el término Queer. Donde sí se produce unanimidad es en que no se trata de una simple nomenclatura: lo Queer es un movimiento de pensamiento y lenguaje que reivindica el reconocimiento de las identidades que han sido relegadas y silenciadas.

LGBTIQ Qué significa el término Queer?
Morgan Berro Francis, 30 años, bigénero.
Foto: morgan_berro_francis

El movimiento Queer considera el cuerpo como herramienta política para luchar contra los sistemas de poder que, durante décadas, han tratado de invisibilizar la realidad de un colectivo que ha sido discriminado hasta el punto de ser vulnerable. Lo Queer va más allá del género y la sexualidad, busca cuestionar las normas establecidas en favor de la diversidad.

La Teoría Queer defiende que tanto la identidad de género como la orientación sexual son construcciones sociales y que, por tanto, la biología no determina el papel sexual de cada individuo. Como herencia de este movimiento social, surge el Feminismo Queer, respuesta al feminismo clásico que tiende a olvidar la diversidad de mujeres existentes.

Toda esta revolución del binario de género y la sexualidad fue abordada por un número especial de la revista National Geographic, donde la publicación analiza la diversidad de identidades que conviven fuera de la heteronormatividad y su presencia en países de todo el mundo.

LGBTIQ Qué significa el término Queer?
Pidgeon Pagonis, 30 años, persona intersexual no binaria.
Foto: pidgeo_n
Fuente
Sopitas

Rachel Vega

Creo en la creación de historias como herramienta para transformar el mundo y brindar visibilidad a la diversidad que nos enriquece como personas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin