
Hacemos un resumen a las principales noticias LGTB+ que han marcado el año 2022.
Se aprueba en el Congreso la Ley Trans y LGTBI en España
Uge Sangil: “Esta ley vuelve a colocar a España entre los países a la cabeza de los derechos LGTBI+, pero la igualdad real solo se hará efectiva si seguimos luchando por avanzar en derechos e implementarlos”
Asimismo, la presidenta de Chrysallis, Ana Valenzuela, expone que, durante la presión de estos cuatro años y al salir a las calles, “hemos conseguido la despatologización y la autodeterminación de género de las personas trans, de manera que podrán tener su género reflejado en su DNI sin necesidad de testigos, ni informes, ni diagnósticos, ni pruebas, ni hormonación obligatoria”.
Los derechos LGTB+ en Castilla-La Mancha ya son Ley
El Parlamento de Castilla-La Mancha aprueba por unanimidad la Ley de diversidad sexual y derechos LGTB+
Nueva agresión homófoba en Jerez
Lola, la persona agredida habría sufrido una agresión de LGTBIfobia al salir de una conocida discoteca de la zona
Desde JereLesGay han querido dejar claro su rotundo rechazo a esta nueva agresión que ha conmocionado Jerez. Se trata de un segundo ataque en muy poco tiempo y en el mismo entorno. Jerez se trata de un entorno en contra de la discriminación y marginación hacia personas que pertenecen al colectivo LGTBIQAP+. Un suceso que no se puede tolerar y debe ser castigado.
Niño de 8 años sufre una violación por parte de su compañero: «Lo obligaban para demostrar que no era gay»
Un niño de 8 años, que vivía en un internado, es víctima de múltiples violaciones por parte de su compañero
Un niño de 8 años, que vivía en un hogar de crianza, es víctima de múltiples violaciones por parte de un compañero. La madre del niño cansada del trato nulo al caso por parte de las autoridades ha decidido buscarla en el condado de Cleveland, Carolina del Norte.
El menor vivía en un internado donde fue agredido sexualmente por uno de sus compañeros para demostrar que no era gay. El centro donde sufrió el abuso está siendo regulado por la División de Servicios Sociales del Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado.
No fue hasta el 8 de diciembre de 2021 cuando el niño confesó dichas violaciones. Durante una de las visitas de su madre, afirmó haber sido víctima de múltiples violaciones, posteriormente fue llevado al hospital a causa de la situación.
María del Monte, pregonera del Orgullo LGTB Sevilla: “He tenido la suerte de dar con el amor de mi vida”
La cantante y presentadora sevillana: “Jamás en mi vida me he escondido de nadie, ni lo voy a hacer por amar”
Para terminar, y en pleno asombro del público, añadió: “Quiero que sepáis que soy una persona más de todos los que estamos aquí y de todos los que forman parte del mundo”.
¡María tenía mucho que decir, y lo hizo alto y claro!
Sevilla rinde homenaje a Ocaña, pintor vanguardista comprometido con la comunidad LGTBI
Sevilla rinde homenaje al pintor vanguardista comprometido con la comunidad LGTBI José Pérez Ocaña con la inauguración de un monolito en la calle que lleva su nombre situada en el distrito San Pablo-Santa Justa
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, acompañado por la delegada de Igualdad y Recursos Humanos, Clara Macías, ha inaugurado en Sevilla el monolito en homenaje a uno de sus grandes artistas de las últimas décadas, José Pérez Ocaña, pintor autodidacta y uno de los referentes de la performance que falleció con sólo 36 años, en 1983.
La generación Z prescinde de las etiquetas de orientación sexual
Un estudio de la organización ‘Stonewall’ demuestra que el 40% de la Generación Z es LGTB+
Este informe demostró que es el grupo de edad más LGTB+ del Reino Unido. Tan solo el 53 % de la Generación Z dijo sentirse atraído exclusivamente por el sexo opuesto, en comparación con el 61% de los millennials, el 71% de la Generación X (personas de 43 a 55 años) y el 77% de baby boomers (personas de 56 años y más).
La ONU renueva el crucial mandato de le experte en DDHH sobre orientación sexual e identidad de género
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU reafirma una vez más su compromiso a combatir la discriminación y la violencia por motivo de OSIG, y recuerda a todos los Estados sus obligaciones hacia las personas LGBT y de género diverso
La votación de hoy fue la primera vez que el Consejo de Derechos Humanos adoptó una resolución condenando explícitamente la legislación que penaliza las conductas consensuales entre personas del mismo sexo y las diversas identidades de género, y pidió a los Estados que modifiquen la legislación discriminatoria y combatan la violencia por motivos de OSIG.
Disney promete contribuir a acabar con «Don’t say Gay»
Tanto la empresa de Disney, como su director Bob Chapek, fueron muy criticados por la opinión pública, debido a su tardía negativa al proyecto de ley «Don’t say Gay» y a las donaciones que otorgaba la compañía a funcionarios republicanos que lo aprobaron.
Después de este castigo mediático, la reacción fue mucho más rápida, y el propio Chapek pidió disculpas a aquellos que le «necesitaban para ser un aliado más fuerte en la lucha por la igualdad de derechos«.
El Gobierno mexicano entrega a personas trans migrantes las primeras actas de nacimiento
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México hizo entrega este miércoles de las primeras actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género a las personas trans que viven en el extranjero