Visibilidad LGTB

Las familias diversas se cuelan en Clan, el canal infantil de RTVE

En el programa "Aprendemos en Clan" hablan de los tipos de familia, entre ellas, las familias LGTB+. ¡Como debe ser!

«Aprendemos en Clan» es un programa de RTVE en el que van a distintos colegios de España y tratan diversos temas sobre la vida cotidiana, para que así los más pequeños aprendan y debatan sobre ello. En este caso, se han desplazado al CEIP Carlos Ruiz de Galapagar (Madrid) para hablar sobre los distintos tipos de familia que existen.

Para este programa, invitaron a Silvia, una mujer licenciada en Ciencias Políticas que forma una familia homoparental, es decir, una familia LGTB+ con su esposa y sus hijos. De este modo, los niños o niñas invitados al programa debatían sobre los temas que la presentadora ponía sobre la mesa (Qué es lo más importante en una familia, cómo son las familias según los medios y la ficción, etc.), mientras Silvia daba su visión particular.

A la hora de hablar sobre cómo mostraban los medios de comunicación a las familias, el programa enseñó distintas imágenes sobre modelos de familia. En una de ellas se mostraba a dos padres con un niño y una niña. Juan tenía muy claro qué tipo de familia era y si era habitual verlo en televisión. «Pues hay dos padres, y lo que nos muestran en la televisión es siempre una madre, un padre e hijos» dijo.

Cuando salió el tema de la representación de familias en series o películas, también demostraron lo bien que asumen la diversidad y la importancia que tiene el lenguaje. Juan habló de una película de aventuras en la que salía una «familia normal«, refiriéndose a que había un padre, una madre, un hijo y una hija. Rápidamente salió Daniela a corregirle diciendo «Yo tengo una pega con lo que ha dicho Juan, yo pienso que todas las familias son normales«.

Pese a ciertas discrepancias, había algo en lo que todes estaban de acuerdo. Lo esencial en una familia, independientemente de sus miembros, es «que se quieran mucho«. Terminaba el programa con el turno de preguntas a Silvia, la experta. Uno de los niños le preguntó si era mejor tener dos madres o dos padres. «Lo mejor es tener una familia que te quiera, que te respete» respondió Silvia, sin titubeos.

En conclusión, se demuestra con este programa la necesidad de que exista una educación sexual basada en el respeto y en la diversidad e impartida desde la infancia, ya que hemos visto la facilidad que tienen los niños y las niñas para normalizar estos temas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba