Visibilidad LGTB

La revista ‘New York’ dedica su portada a las Drags Queens

Las drags queens más conocidas del talent show 'RuPaul's Drag Race' han sido portada en junio de la revista 'New York'

Con el título «Las Drags Queens más poderosas de América«, la revista New York dedica un extenso artículo a este fenómeno mundial. El magazine ha querido dedicar su portada de junio a esta profesión, un trabajo que ha estado oculto desde tiempos inmemoriales. Para ello, ha contado con míticas participantes de uno de los concursos más seguido por el público LGTB+: RuPaul’s Drag Race.

El artículo que New York le ha dedicado a las travestis más reconocidas de Estados Unidos comienza de la siguiente forma: «América tiene un nuevo pasatiempo nacional. El Drag es ahora un deporte para espectadores de pleno derecho. Estas reinas tienen ahora la oportunidad de llegar al estrellato pop«.

New York drags queensY sin lugar a dudas, RuPaul y todas sus hijas se han convertido en parte imprescindible de la cultura pop. Gracias a Mamma Ru, ser drag queen está mejor visto que hace unos años. De hecho, el público también ha cambiado, ya que ahora, lo que estaba relegado a los gays, ahora lo disfruta un público masivo, gracias también en parte, a Netflix, que ha hecho llegar RuPaul’s Drag Race a todo el mundo. 

Ahora, las drags queens participan en películas (por ejemplo, Shangela actuaba en el remake de Ha nacido una estrella, protagonizada por Lady Gaga y Bradley Cooper). Incluso, muchas de ellas son invitadas a grandes eventos, como por ejemplo, la Gala MET (Violet Chachki acudió este año) o la ceremonia de entrega de Los Oscars (Shangela fue una de las invitadas a la gala).

Aquaria Incluso, ahora las drags queens sacan sus propios singles, e incluso discos. El caso más evidente es el de RuPaul, que cuenta ya con más de 12 álbumes. Pero en este caso no hace falta que nos vayamos a Estados Unidos, ya que en España también tenemos muchas artistas drags que lanzan sus propios álbumes y singles, como por ejemplo, La Prohibida, o Chumina Power, entre muchas otras. 

Por todo ello, el homenaje que la revista New York a las drag queens era muy necesario. Reconocer el valor, el talento y el arte que todas ellas tienen (en mayor o menor medida) es fundamental en una sociedad que parece que avanza, a pesar de que muchos sectores aún no nos miran con buenos ojos. 

Marcos del Toro

"Lo normal para una araña, es un caos para la mosca". Luchando, creciendo y aprendiendo cada día.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba