Visibilidad LGTB

La reelección de una diputada transgénero en el parlamento alemán

Tessa Ganserer afronta su segunda elección y su situación como mujer transgénero

Tessa, de 41 años, fue reelegida el pasado mes de octubre de 2018 en las elecciones regionales como diputada del partido ecologista alemán tras su primera vez electa en 2013. Esto la convierte en la primera mujer transgénero que ejerce habiendo ganado el puesto en el parlamento antes de su cambio de género, ya que en dichas elecciones conservaba aún su nombre anterior, Markus.

La diputada publicó el pasado 4 de enero en sus redes sociales, en concreto en su cuenta de Facebook, un mensaje en el que aclaraba ser una mujer “con cada fibra de su cuerpo”. En ruedas de prensa y entrevistas posteriores ha declarado que “se descubrió mujer” hace más de 10 años y que desde entonces ha vivido una dualidad en su interior.

También aclaró que no quiere someterse a una cirugía de reasignación de sexo y que no se trata de “una moda pasajera” ni de algo que haga “por divesión”, sino de su identidad de género real. Así se lo hizo saber a sus hijos de 11 y 6 años los cuales “no tienen prejuicios” ante dicha situación.

En este tiempo como diputada transgénero ya ha contado con apoyos, pero también con comentarios discriminatorios. La presidenta de la CSU (Unión Social Cristiana), Ilse Aigner, aunque se mantiene en el lado conservador y se opuso a las bodas homosexuales, ha mostrado su apoyo a Tessa, alabando la valiente decisión tomada por esta y abogando por su respeto y apoyo. No ha tenido tanta suerte con compañeros del parlamento ya que un responsable del partido liberal FDP exclamó al ver su nueva presencia física “¿A qué está jugando? ¿La ‘drag queen’?”.

En Alemania se necesitan dos análisis psiquiátricos para poder acceder al cambio de nombre en el registro civil. Tessa tiene uno de ellos y reivindica -entre otras cosas- que el proceso legal del cambio de género sea más simple, así declaraba en una rueda de prensa “en el futuro tendrá que ser posible que el sexo registrado al nacimiento pueda cambiarse en el registro civil si lo pide la persona”.

Aunque este caso es un triunfo para nuestra comunidad LGTB+, no es la primera vez que se cuenta con una figura transgénero en cargos de poder político, ya que la demócrata Christine Hallquist fue la primera mujer transgénero candidata a una gobernación en el Estado de Vermont en los Estados Unidos. 

Por suerte no es el único ámbito en el que se incluyen personas transexuales y transgénero, ya que podemos verlas en el futbol, en la moda o en certámenes de belleza.

Togayther

Togayther, toda la actualidad LGTBI de Andalucía: Educación, Música, Cine, Chulazos, Igualdad, Guía Gay, Agenda, Fiestas, Tienda y mucho más.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
WordPress PopUp Plugin